CoMO La Calle ya HABÍA adelantado llega el carnaval de invierno. DESDE PRENSA DEL CARNAVAL DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY LLEVARÁN A CABO EL CARNAVAL DE INVERNO Y DETALLARON «NOS PREPARAMOS CON ENTUSIASMO PARA OTRA EDICIÓN DEL CARNAVAL DE INVIERNO QUE TENDRÁ LUGAR EL 21 Y 22 DE JULIO EN EL PREDIO DEL CECAT Y EN AUDITORIO».
Añadieron «Se invita a la comunidad a participar de las distintas capacitaciones y talleres que se ofrecerán con el fin de fomentar la cultura carnavalesca, tales como maquillaje, vestuario y armado, percusión, samba y postura entre otras. Cabe destacar que estas actividades son abiertas a todo público».
CRONOGRAMA
VIERNES 21 DE JULIO AUDITORIO ARTURO ILLIA MUNICIPALIDAD DE CDELU SUBSUELO
19 HS. CONFERENCIA/EXPONENCIA.
CARNAVAL COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL (ARTE Y TECNICA)
CARINA BRANDANINI: DIPLOMADA EN CARNAVAL, PROFESORA EN ARTES, GESTORA CULTURAL, JURADO INTERNACIONAL EN CARNAVALES.
CARNAVAL COMO PATRIMONIO MUSEISTICO (EL MANTENIMIENTO SU GUARDADO, DESCRIPCIÓN)
MARCELA FAIAD: GESTORA CULTURAL , GUIA DE TURISMO, CON UNA GRAN TRAYECTORIA EN COMPARSA KAMAR COMO PARTE DIRECTA EN COLABORACION CON LA DIRECCION Y PRESIDENCIA DE LA COMPARSA, PERSONAL DEL MUSEO DEL CARNAVAL, GUALEGUAYCHÚ.
SABADO 22 DE JULIO CENTRO DE CONVENCIONES CECAT
9:30 HS. MAQUILLAJE ARTISTICO, CARACTERIZACIONES, DETERMINACION DE COLORES.
SECTOR AUDITORIO.
IVANA BENITEZ: PROFESORA EN MAQUILLAJES, CARACTERIZACIONES.
DEBERAN ASISTIR CON MAQUILLAJES BÁSICOS, ESPEJO Y ANOTADOR.
9:30 HS. TALLER DE VESTUARIO, TÉCNICAS, CONTEXTUALIZACIÓN, ESTRUCTURAS DE ALAMBRE.
SECTOR ALA CENTRAL.
EVARISTO RAMÓN AYALA: CARNAVALESCO , DISEÑADOR, PROFESOR EN ARTES VISUALES, CREATIVO DE CORONAS DE REINAS Y REYES A NIVEL NACIONAL EN DISTINTAS CONVOCATORIAS.
DEBERAN ASISTIR CON ANOTADORES, ALAMBRE GALBANIZADO DEL 12, 14, CINTA MÉTRICA O CENTÍMETRO Y CINTA ADHESIVA.
9:30 HS. CARROS ALEGÓRICOS, IDEA CREATIVA , MATERIALES, ILUMINACIÓN, TERMINACIONES FINALES EN LA CREACIÓN.
SECTOR AULA 1.
SERGIO MARTÍN AYALA: PROFESOR DE ARTE E HISTORIA, CARNAVALESCO , ESCENÓGRAFO, CURADOR DEL MUSEO DEL CARNAVAL GUALEGUAYCHÚ.
DEBERAN ASISTIR CON ANOTADORES.
BRECK CON REFRIGERIO Y CONTINUACIÓN DE LOS TALLERES.
DOMINGO 23 DE JULIO CENTRO DE CONVENCIONES CECAT
15:30 HS. CECAT
TALLER DE PERCUSIÓN Y RITMO
LEO STEFANI DIRECTOR DE BATUCADA ARA YEVI
(CADA INTEGRANTE DEBARA ASISTIR CON ANOTADOR E INSTRUMENTO)
TALLER DE SAMBA Y DESPLAZAMIENTO, POSTURAS
NAHIR MEDINA FAIAD: PROFESORA DE DANZA, RITMOS Y POSTURAS. (CADA INTEGRANTE DEBERA LLEVAR ROPA COMODA ZAPATILLAS Y ZAPATOS / LLEVAR LIQUIDOS HIDRATANTES).
AL FINALIZAR EL DIA SE CONFORMARA UNA GRAN BATUCADA/BATERIA JUNTO A LOS PASISTAS PARA EL CIERRE.