16.7 C
Concepción del Uruguay
sábado, junio 15, 2024

El Calentamiento Global Alcanza Niveles Récord: Enero de 2024 el Mes Más Caluroso Registrado

El informe de enero de 2024 de Copernicus, el programa de la Agencia Europea de Observación de la Tierra, reveló que fue el mes más caluroso registrado hasta la fecha. Las temperaturas globales estuvieron aproximadamente 1,66 °C por encima del promedio durante la época preindustrial. Este marcado aumento de temperatura continúa una tendencia alarmante, ya que fue el octavo mes consecutivo con temperaturas mensuales récord.

El informe también destacó que las temperaturas globales durante los últimos 12 meses fueron las más altas jamás registradas, con un aumento de 1,52 °C por encima del promedio entre 1850 y 1900. Esta tendencia refuerza la urgencia de abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático Copernicus, enfatizó la necesidad de una reducción rápida de las emisiones de gases de efecto invernadero para detener el aumento de las temperaturas globales.

El informe también resaltó que las temperaturas fueron significativamente superiores al promedio en varias regiones, incluyendo el sur de Europa, el este de Canadá, el noroeste de África, Medio Oriente y Asia Central. Esto sugiere una distribución geográfica amplia del calor extremo.

Además, se mencionó que el fenómeno de El Niño estaba comenzando a debilitarse en el Pacífico ecuatorial, su lugar de origen. Sin embargo, las temperaturas sobre los océanos en general se mantuvieron en niveles inusualmente altos. La temperatura media mundial de la superficie del mar alcanzó un récord mensual en enero, y las temperaturas diarias del mar continuaron aumentando a principios de febrero, superando los récords absolutos anteriores registrados en agosto.

Con el debilitamiento de El Niño y el continuo aumento de las temperaturas del mar, se espera que el calor extremo y la sequía persistan en muchas regiones, lo que contribuirá a un 2024 potencialmente más cálido que el ya récord 2023. Esta combinación de factores, incluyendo las emisiones continuas de gases de efecto invernadero, subraya la importancia de tomar medidas urgentes para abordar el cambio climático y mitigar sus impactos.

--