El Banco Mundial estimó estemiércoles que la Argentina crecerá 7,5% este año -tras la caída del 9,9% del 2020- y que sumará un 2,6% en 2022 y 2,1% en 2023. Además, consideró que el Gobierno necesita acordar con el FMI para evitar que se acelere más la alta inflación del país, que ronda el 52% en el último año.
En junio pasado, el organismo multilateral había estimado que este año la actividad económica local tendría un aumento del 6,4%, por lo que ahora mejoró esa expectativa. Sin embargo, proyectó para 2022 un crecimiento económico del 2,6% contra el 4% que el Gobierno incluyó entre sus previsiones presupuestarias.
Según el BM, Brasil crecerá este año un 5,3%, Bolivia un 5,5%, Uruguay 3,4%, Colombia un 7,7%, Paraguay un 4,3% y México un 5,7%, mientras que los mejores resultados regionales los obtendrán: Guyana (21,2%), Perú (11,3%) y Chile (10,6%).
A la Argentina le demandaría al menos dos años recuperar lo perdido en 2020 por el Covid-19.