El 58% tuvo un ingreso medio de $ 43.907

$26.021 per cápita.

El 58,6% de la población total, estimada en alrededor de 16.906.972 personas, registró un ingreso medio de $43.907 durante el segundo trimestre del año, informó este martes el Indec.
De acuerdo al organismo estadístico, el Coeficiente de Gini, que mide el grado de igualdad en el ingreso, fue de 0,434 en el segundo trimestre de 2021 mientras que en el mismo período de 2020 fue de 0,451, lo que mostró una disminución de la desigualdad.
El ingreso promedio del estrato bajo (deciles del 1 al 4) equivale a $15.357; el del estrato medio (del 5 al 8), a $40.994; y el del estrato alto (9 y 10), a $106.880, analizado según la escala individual.
El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 28.872.492 personas, se ubicó a 26.021 pesos en el segundo trimestre, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de 19.200.
La población ocupada registró un ingreso promedio de $44.809 y un ingreso mediano de $35.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúan el 50 por ciento de las personas ocupadas.
La población asalariada tuvo un ingreso promedio de $47.232. El ingreso de los asalariadas con descuento jubilatorio fue de $57.443. Los ingresos de los que trabajan de manera informal fue de $24.225.