El Departamento de Estado de Estados Unidos instó este sábado a China a actuar con «moderación» en sus maniobras militares alrededor de Taiwán, que se extendieron por dos jornadas y concluyeron la noche del viernes, y evite «provocaciones» que puedan erosionar sus relaciones con la isla, donde acaba de asumir la presidencia el progresista Lai Ching Te, considerado «separatista” por Pekín.
«Instamos firmemente a Pekín a que actúe con moderación. Utilizar una transición normal, rutinaria y democrática como excusa para provocaciones militares supone un riesgo de escalada y erosiona las normas de larga data que durante décadas han mantenido la paz», declaró el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, en un comunicado.
La declaración llega luego de que Taipéi detectara un total de 62 aviones de guerra y 27 buques chinos como parte de la segunda jornada de maniobras militares de China alrededor de Taiwán. Estados Unidos está «siguiendo de cerca las actividades de la RPC (República Popular China) y coordinando con aliados y socios nuestras preocupaciones compartidas”, añade el comunicado.
«Fuerte castigo”
En total, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán localizó 111 aviones de guerra -de los cuales, 82 cruzaron la línea media del estrecho e ingresaron en el espacio aéreo taiwanés- y 53 barcos de la Armada y la Guardia Costera china durante los dos días de maniobras, bautizadas como Joint Sword – 2024A («espada unida» en inglés) y en la que se simularon ataques con bombarderos contra la isla.
El Comando del Teatro Oriental de Operaciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino lanzó esta operación el jueves por la mañana como «fuerte castigo» a los «actos separatistas relativos a la independencia» de la isla y en señal de advertencia «contra la interferencia y la provocación» por parte de fuerzas externas. Es la cuarta vez desde 2022 que China recurre a este tipo de maniobras para enviar señales.