La Corte Suprema de Colorado le prohíbe participar en las presidenciales de 2024. La demanda de un grupo de electores que invocan la enmienda constitucional 14 y, alegan que no es elegible por su rol en la toma del Capitolio en 2021.
Trump todavía puede postularse para presidente de Estados Unidos en las elecciones del próximo año, pero esto podría complicarle las cosas.
Desde su comando de campaña prometieron que alegarán el fallo ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
Al criticar la decisión, los asesores de Trump dijeron que era «completamente errónea».
La decisión, que quedó en suspenso en espera de una apelación hasta el próximo mes, solo se aplica en Colorado. Varios intentos de sacar a Trump de la boleta electoral en otros estados han fracasado, como ocurrió en New Hampshire, Minnesota y Michigan.
Los jueces escribieron en su fallo: «No llegamos a estas conclusiones a la ligera. Somos conscientes de la magnitud y el peso de las cuestiones que ahora tenemos ante nosotros».
«Somos igualmente conscientes de nuestro deber solemne de aplicar la ley, sin temor ni favoritismo, y sin dejarnos llevar por la reacción pública a las decisiones que la ley exige que tomemos», señalan.

El fallo revoca uno anterior de un juez de Colorado, que dictaminó que la prohibición cometer una insurrección que recoge la 14ª Enmienda no se aplicaba a los presidentes porque la sección no los nombra explícitamente.
La sentencia de la Corte Suprema de Colorado no entrará en vigor al menos hasta el 4 de enero. Esa es la víspera de la fecha límite para que el estado imprima sus boletas de las primarias presidenciales.
En un comunicado, Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, calificó el fallo de «completamente defectuoso» y criticó a los jueces, todos nombrados por gobernadores demócratas.
«Los líderes del Partido Demócrata están en un estado de paranoia por la creciente y dominante ventaja que el presidente Trump ha acumulado en las encuestas», dijo Cheung.