20.7 C
Concepción del Uruguay
sábado, abril 26, 2025

EDUCACIÓN. Bordet inauguró siete escuelas en esta semana

«En los últimos siete días inauguramos siete escuelas: en Aldea Brasilera, en Concordia, en Colón, en Piedras Blancas, en Villaguay y estas dos en Gualeguaychú”, explicó desde Gualeguaychú el gobernador Gustavo Bordet. También defendió la educación pública y los avances logrados durante su gestión.
El mandatario dijo también “que está para inaugurar la escuela Zamba de Vargas en el departamento Gualeguay”, y remarcó: “para nosotros siempre fue central defender el concepto de educación pública, y eso no sólo es infraestructura, sino también salarios docentes que puedan ganarle a la inflación. Lo pudimos lograr, y cumplimos con nuestro compromiso”.
Bordet estuvo este miércoles en Gualeguaychú. Inauguró los edificios de la escuela Técnica N°2, Pbro. José María Colombo, y de la escuela primaria con nivel inicial N°117, María Elena Walsh. Estuvo acompañado por el intendente Martín Piaggio; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; y la directora departamental de Escuelas, Marta Landó.

Los 190 días de clases
Por otra parte, explicó que “en Gualeguaychú, en dos períodos de gobierno, pudimos inaugurar seis edificios nuevos de escuelas. Y está en proceso de ejecución la escuela Matheu. Realizamos una gran inversión en educación y esto tiene que ver también con el mérito de una sociedad que se moviliza, reclama y pide. Porque ahí es donde se ven los resultados. Cuando se lucha y se persiguen causas nobles, al final siempre termina valiendo la pena”, afirmó Bordet.
En otro tramo, el gobernador dijo “fue central defender el concepto de educación pública”, que no sólo es infraestructura, aclaró, “sino también salarios docentes que puedan ganarle a la inflación. Lo pudimos lograr, y cumplimos con nuestro compromiso”, añadió.
“Me voy de la gestión con esa premisa y ese compromiso que había hecho con los docentes entrerrianos. También en los dos últimos años logramos la meta que nos habíamos propuesto de más de 190 días de clases por año. Esto significa tener más y mejor currícula en cada establecimiento educativo», subrayó Bordet.
Por otra parte, resaltó lo realizado en materia de capacitación docente, nivel superior y escuelas de educación técnica y agrotécnicas. Particularmente sobre esto último, destacó que «el perfil del graduado de secundaria tiene que estar orientado a la búsqueda del primer empleo, y esto lo dan este tipo de escuelas».

--