Avanzando en la causa por presunto delito de promoción y facilitación de corrupción de menores hubo dos nuevos detenidos.
“Ya tenemos instrumentados los informes correspondientes y se va a iniciar el proceso de actuación sumaria”, sostuvo el titular del organismo provincial, Gabriel Leconte.
El presidente del COPNAF Entre Ríos, llegó a Concordia este viernes para señalar con este hecho, “queda en claro la claridad, la transparencia y el compromiso que tiene la institución para combatir este tipo de hechos”. Después de la causa por un supuesto caso de promoción y facilitación de corrupción de menores, el titular del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, Gabriel Leconte, se reunió con el fiscal Juan Pablo De Giambattista, acompañado por el titular de la delegación Concordia, Roberto Tribulatti.
El titular remarcó que “es importante señalar que el hecho surge de una denuncia que realiza la misma coordinación con Concordia”, tal como “se procede con cada sospecha de un posible abuso sexual infantojuvenil” y que ese proceder “que se utiliza con una persona que no trabaja en el organismo, también se aplica con la gente del organismo, ante la sola sospecha de que podía haber una situación de abuso sexual en relación a una joven.”
Sobre la situación de uno de los detenidos, que es personal del mismo COPNAF, Leconte aclaró que “no es un funcionario político, sino que es un personal de escalafón que ocupa la dirección de un servicio de protección”. En ese marco comentó que, más allá de lo que resuelva la investigación de la justicia, este jueves se analizó el tema con el director de Asuntos Jurídicos del organismo, por lo que “ya tenemos instrumentados los informes correspondientes y se va a iniciar el proceso de actuación sumaria”, los cuales se irán instrumentando “de acuerdo a los dictámenes legales que vayan surgiendo”. El funcionario provincial concluyó expresando que “queda en claro la claridad, la transparencia y el compromiso que tiene la institución para combatir este tipo de hechos, en este caso esta coordinación departamental, que remitió un informe de sospecha de un mismo trabajador del organismo”.