Fue recibido un biodigestor de 600 litros, donado por Corralón La Clarita, destinado al desagüe cloacal del baño que tendrá el Centro de Interpretación. Esto permitirá proteger el humedal mediante la instalación y el uso de dispositivos amigables con el ambiente.
La iniciativa se lleva delante de manera conjunta a través de una alianza estratégica entre la Municipalidad, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), la Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) e integrantes de la sociedad civil a través de la Mesa de Promoción al Desarrollo del Autoabastecimiento Local (Prodeal). El objetivo es contribuir, promover, conservar y recuperar los ambientes nativos y generar un programa de educación ambiental para preservar la biodiversidad en la reserva de usos múltiples de la Isla del Puerto.
Con los objetivos señalados, se construye el Centro de Interpretación, espacio en el que se capacitarán a docentes y alumnos y removerán especies exóticas invasoras, reutilizando la madera para la construcción de pasarelas y senderos. Tanto el Centro de Interpretación como las pasarelas permitirán contemplar los humedales in situ, como concientización sobre su importancia en la preservación del medio ambiente. Con igual fin se realizarán actividades diversas.
El proyecto se desarrolla con dinero proveniente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y administrado por la Oficina de Proyectos de las Naciones Unidas (Unops), gestionada por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD).
La Asociación Educacionista La Fraternidad (AELF) es la que administra esos recursos, a los cuales se suman otros dispuestos por la Municipalidad para la construcción del Centro. Es de destacar la colaboración que brindan empresas y comercios con donaciones para la concreción de esta iniciativa que intenta construirse con el aporte de todos los sectores y personas involucradas en el cuidado del hábitat.









