Diversas propuestas y postales por la Navidad

Todos los vecinos usaron el ingenio para decorar.

Los pueblos de la región exhiben el espíritu navideño con actividades y puestas en escena.

Los municipios del departamento Uruguay iniciaron la cuenta regresiva de las fiestas de fin de año, y en especial de la Navidad, con una serie de propuestas, actividades y puestas en escena típicas de la tradición. Asimismo, coinciden en prohibir el uso de pirotecnias perjudiciales sobre todo a los perros y gurises con autismo.
En tiempos de campañas por el cuidado del medio ambiente resulta una iniciativa ideal la decoración navideña con materiales reciclables. Sucedió en Caseros y Basavilbaso, donde embellecieron las respectivas ciudades a partir del trabajo en conjunto entre los vecinos y áreas artísticas de los talleres municipales.
Las luces en la Plaza Belgrano de Herrera o en la Plaza JJ de Urquiza de San Justo. La postal repetida en todos los pueblos es la del árbol gigante envuelto en luces en la plaza principal o alguna plazoleta. Las noches de diciembre permanecen iluminadas y muestran el tradicional espíritu navideño.
Otras propuestas son variadas. En 1° de Mayo, por ejemplo, los vecinos deben completar un cupón para participar de una gran canasta navideña a sortearse el próximo jueves. En Pronunciamiento, este domingo a las 21:00 se hará el Pesebre Viviente con la participación de niños y adultos en la Iglesia San José.
También hoy, pero en Caseros, habrá una Feria Navideña, desde las 16:30, en el predio del ferrocarril. Tendrá la presencia de Papá Noel, quien estará recibiendo cartitas de niños y niñas, además de una exposición de los artesanos y emprendedores locales, una muestra anual del taller de arte y una banda musical.
Algunos con una ordenanza, como en Basavilbaso, y otros advirtiendo a la ciudadanía, como en Santa Anita, todos coinciden en prohibir el uso de las pirotecnias. Mejor pensar en el prójimo.