Disponen beneficios para arandaneros y arroceros

Reduce los costos de productividad y ayuda a la competitividad.

El mandatario entrerriano hizo oficial la medida que ayuda con la tarifa eléctrica a uno de los sectores más golpeados.

«Acompañamos a nuestras cadenas de valor con medidas que contribuyen a reducir los costos de producción y aumentar la competitividad», enfatizó el gobernador Gustavo Bordet al dar a conocer la decisión de subsidiar la tarifa eléctrica para los arroceros y arandaneros
Fue durante una reunión que se llevo a cabo en Concordia con referentes de ambos sectores y en el cual también formaron parte la vicegobernadora Laura Stratta; los ministros de Producción, Juan José Bahillo, de Economía, Hugo Ballay, y de Planeamiento, Marcelo Richard, y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Enrique Cresto, entre otros funcionarios.
Manifestaron que la cadena de valor del arroz genera en Entre Ríos alrededor de 5.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta, siendo el cultivo que mayor cantidad de mano de obra produce. Para la extensión de la medida se tuvo en cuenta la situación que atraviesan los productores arroceros de la provincia en relación al costo de la energía eléctrica para riego, dado que el contexto nacional e internacional afectado por la pandemia ha subido la estructura costos, generando una situación altamente frágil.
Por este motivo se hizo necesario “prorrogar el subsidio a los fines de generar un alivio rápido, que promueva la inversión y expanda la producción”. En tanto, el sector arandanero afronta tarifas eléctricas muy elevadas en periodos de bajo consumo, en razón de la potencia instalada que se requiere en el periodo de mayor demanda, el cual comprende los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Esta cadena productiva constituye una actividad productiva incluida dentro de las llamadas “economías regionales con fuerte presencia en la provincia, particularmente en los departamentos Concordia y Federación, generando una importante fuente de mano de obra y de actividad económica en la región”.