15 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 16, 2024

Directores de Centros Científicos Tecnológicos del Conicet Expresan Preocupación por Despidos y Limitaciones Presupuestarias

En un comunicado obtenido por APFDigital, cerca de 300 directores y directoras de Centros Científicos Tecnológicos del Conicet en todo el país expresaron su profunda preocupación ante la suspensión de más de 50 contratos, afectando no solo al sistema científico tecnológico, sino también a la sociedad en su conjunto.

En el comunicado, los directores señalaron su desacuerdo con la decisión de suspender los contratos, subrayando que esto no solo afecta el desarrollo normal de las tareas de gestión y administración científica, sino que también implica la pérdida de empleos, salarios y afecta las vidas y subsistencia de los agentes despedidos.

Los trabajadores despedidos, según el comunicado, desempeñaban roles fundamentales como sostén administrativo y funcional para todas las unidades de gestión e investigación del país, y su desvinculación se traduce en la destrucción de parte de las capacidades operativas del Conicet.

Además, los directores expresaron su inquietud por los cambios en las condiciones de contratación de los agentes de planta transitoria restantes, destacando la reducción del plazo de la relación laboral mediante una adenda a los contratos existentes. Consideran que esto agudiza una situación de precariedad laboral y representa un retroceso que pone en grave riesgo al Conicet.

Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas también expresaron consternación ante la decisión de prorrogar el presupuesto para el año 2024 en un contexto de alta inflación. Advierten sobre la postergación en la difusión de resultados de convocatorias a becas y promociones, lo que, en la práctica, limita el funcionamiento del Conicet y afecta las metas de las investigaciones.

Finalmente, los directores subrayaron que sin refuerzos presupuestarios, será imposible sostener la institución, lo que conllevaría graves consecuencias para el futuro del sistema científico nacional. Destacaron que el Conicet es una institución comprometida con el desarrollo productivo del país y mejora de la calidad de vida, y llamaron a considerar la inversión en ciencia como una contribución esencial y no como un gasto.

--