El proyecto de ley fue analizado durante más de cinco años en la Cámara baja.
La Cámara de Diputados provincial dio sanción definitiva al proyecto de Ley de Enfermería, que desde hace cinco años viene siendo evaluada en la Legislatura. La votación fue por unanimidad y contó con la presencia en el recinto de enfermeras y enfermeros.
Por su parte, la oposición marcó sus dudas con respecto a la falta de asignación presupuestaria para la implementación de la norma.
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Jorge Cáceres, celebró “los puntos de encuentro que abrirán paso a la concreción de muchos derechos”. Posteriormente, destacó el aval del gobernador Gustavo Bordet y del ministro de Economía y agradeció el trabajo “que vienen realizando muchos desde hace mucho tiempo para dar este paso”.
“Después de un gran trabajos pudimos llegar a un punto de encuentro entre las diferentes opiniones y alcanzar conclusiones que significan un gran avance para quienes ejercen una actividad tan noble como es la enfermería”, sostuvo Cáceres.
“El proyecto propone crear la Dirección de Enfermería, establece la integración de la Comisión de Suplentes para acceder a los diferentes cargos, amplía la cantidad de tramos, reconoce la capacitación y los títulos a los que accede el personal, brinda la posibilidad de avanzar en las distintas categorías, abre la posibilidad de acceder a cargos directivos, y reconoce el traslado y la zona desfavorable, entre otros tantos puntos”, detalló.
“Esta es reivindicación histórica; estamos consagrando derechos”, sostuvo, al tiempo que recordó que es médico y que “los enfermeros y enfermaras cumplen un rol fundamental en el cuidado de la salud”.