Bajo la consigna: Cultura del cuidado se dieron a conocer los protocolos aprobados para las disciplinas artísticas.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, junto a las cámaras, organizaciones y agrupaciones representativas de los diferentes sectores que forman parte de las industrias culturales, desarrolló de manera articulada, protocolos generales para el retorno de las actividades siguiendo estrictas normas de cuidado y prevención. Cada uno de los protocolos fue aprobado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de acuerdo a las medidas de protección y de prevención que surgen de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de la Nación y restantes actores competentes. A continuación se detallan los protocolos pertenecientes al cine, la danza, el teatro, el circo, la música y al desarrollo de actividades de artesanas y artesanos que garantizan un retorno respetuoso y cuidado de las actividades. Protocolo para la reapertura de salas y complejos cinematográficos; la actividad del circo; las actividades presenciales de danza; las milongas, prácticas y clases de tango; guía de recomendaciones para el cuidado del artesano, artesana y artesane en el marco de la pandemia de covid-19; y protocolo general para la actividad teatral y música en vivo con público Las reglas y/o recomendaciones establecidas en los documentos podrán ser ampliadas o modificadas según los cambios que surjan respecto a la situación epidemiológica y a cualquier otra sugerencia que emane de las autoridades jurisdiccionales, quienes deberán solicitar para cada caso el permiso correspondiente a la Jefatura de Gabinete.