Dictan cursos sobre siniestros en el ámbito escolar

Ana María Díaz, titular de la DDE, habló con LA CALLE sobre el importante taller.

En el Club Parque Sur se llevó a cabo ayer el taller teórico-práctico con el propósito de fomentar la toma de conciencia y la puesta en común de la prevención de siniestros, para no convertirse en potenciales víctimas por sufrir daños irreparables.
La directora departamental de Escuelas Uruguay, profesora Ana María Díaz, dio la bienvenida a los asistentes como al subdirector de la Secretaría de Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación (CGE), Pablo Chapado; y al director de Defensa Civil de Entre Ríos, Lautaro López. La instrucción -dictada por Fabián Daydé, jefe del Cuerpo de Bomberos de Victoria- estuvo destinada los directivos de cada escuela del departamento Uruguay, junto a ordenanzas y personal de cocina, con el objeto de reconocer los riesgos y la forma de su reducción, realizar un ‘mapa de riesgos’ de la institución, efectuar un ‘plano de evacuación’, reconocer ‘tipos de fuegos’, trabajar en ‘zonas seguras’, operar un extintor portátil.
El programa abordó las etapas de la emergencia – riesgo, concepto composición; hipótesis de riesgo; reducción de riesgos; tipos de contingencias que pueden suceder en ese ámbito; plan de emergencias; plano de evacuación; fuego, composición; tipos de fuegos; agentes extintores; extintores portátiles, tipos y usos; técnicas de uso; práctica con fuego real.
El Taller de Seguridad y Prevención en Escuelas fue organizado por la Coordinación de Planes y Programas para la Infraestructura Escolar del CGE, en el marco de lo dispuesto por la resolución número 2000/18, a través de la 1021/23.



“Pedagógico y satisfactorio”
En diálogo con LA CALLE, la titular de la DDE Uruguay, Ana María Díaz, recordó que “la última capacitación de este tipo se efectuó hace 4 años. En ese momento, se impartió en la Escuela Normal Superior N°11 Mariano Moreno y hoy (por ayer), gentilmente, el Club Parque nos cedió las instalaciones. En esta oportunidad, acudieron más de 300 asistentes entre directivos, ordenanzas y personal de cocina de los establecimientos de todos los niveles y modalidades del distrito. La actividad, a cargo de Fabián Daydé, formó parte de un programa de seguridad y prevención del Consejo General de Educación (CGE). Es por eso que recibimos a Pablo Chapado, de Infraestructura y Seguridad, y Lautaro López, director de Defensa Civil de Entre Ríos”.
“Tras un importante marco teórico, desde las 8:00 se consideraron todas aquellas acciones a tener en cuenta en un establecimiento de enseñanza en resguardo de las personas que conviven allí en forma diaria respecto a cómo prevenir para no llegar a un siniestro. Y, luego, con el aporte de Bomberos, que fue con la logística necesaria, se hizo la práctica real, sobre todo en el uso de extintores. En líneas generales, la charla fue muy pedagógica y satisfactoria; después, se abrió un espacio para responder a las consultas para finalizar con esa práctica. Y esto es una herramienta más hacia el interior de nuestras escuelas que luego habrá que replicar a los fines de prevenir situaciones que se puedan suscitar un riesgo grave”, precisó.
Desde la DDE se agradeció al CGE y al Club Parque Sur, en la persona de su presidente, Jorge Ibáñez, e hizo extensivo el reconocimiento a los bomberos voluntarios y a la Municipalidad local por colaborar con la logística.

El programa del CGE incluyó una parte teórica y otra práctica.