La Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional se reunió este jueves para finalizar las propuestas en torno a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Así, se firmó un dictamen de mayoría, elaborado por el Frente de Todos, mientras que la oposición suscribió uno en minoría, que critica el del oficialismo y cuestiona que haya avanzado con el mismo de manera unilateral. El proyecto del oficialismo tuvo 11 firmas, mientras que el de la oposición consiguió 6.
La fórmula elaborada por el Frente de Todos se compone de una combinación entre la evolución salarial (índice RIPTE) y la recaudación de la ANSES, por partes iguales, como la que se aplicó desde 2008.
La comisión que preside Marcelo Casaretto (Frente de Todos-Entre Ríos) recibió a la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, quien afirmó: “Nuestra fórmula tiene que ver con reparar algo que salió muy bien, con una fórmula, y muy mal con otra”. Comparaba a la aplicada a partir de 2009, durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, que permitió, dijo, que evolucionaran los haberes de tal manera que crecieran en un 25,8% por arriba de la inflación. En el gobierno de Mauricio Macri, en cambio, hasta 2019 los haberes perdieron contra la inflación un 19,5%, explicó.