Cada 29 de agosto se celebra el Día del Árbol, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de estos aliados naturales para el ambiente y la vida cotidiana. En Concepción del Uruguay, la Municipalidad impulsa el Programa Municipal de Arbolado 2025, una política pública que busca transformar el paisaje urbano con más especies nativas, mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del cambio climático.
El plan contempla 250 nuevas plantaciones en el casco histórico, con el objetivo de reducir el impacto de las islas de calor detectadas en los estudios realizados para la elaboración del Código de Ordenamiento Territorial y Ambiental. Muchos de esos ejemplares ya muestran un crecimiento visible, con copas que alcanzan los dos metros de altura.
Paralelamente, en el Parque de la Ciudad se incorporan 80 árboles de gran porte, que no solo generan sombra y beneficios ambientales, sino que además funcionan como refugio para aves e insectos nativos, fortaleciendo la biodiversidad local.
Desde el área de Arbolado remarcan que la forestación es una herramienta clave para el bienestar ciudadano: aporta frescura en los espacios públicos, mejora la calidad del aire y genera entornos más saludables.
El Programa Municipal de Arbolado 2025 se proyecta como una política sostenida en el tiempo, orientada a construir una ciudad más verde y habitable. En esta fecha conmemorativa, la gestión municipal destaca la importancia de seguir sembrando árboles como inversión a futuro y como legado ambiental para las próximas generaciones.