Detallaron quiénes perciben sus beneficios sociales

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a través de la Uniad de Atención Integral (UDAI) Concepción del Uruguay, informó las prestaciones que se abonarán hoy: Ingreso Familiar de Emergencia, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, jubilaciones, pensiones, Programa Hogar y Becas Progresar.
-Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): En el marco de la política de inclusión financiera que lleva adelante la Anses, cobrarán el IFE 3, mediante Clave Bancaria Uniforme (CBU), los titulares cuyos documentos terminen en 7. De esta manera, cerca de 300.000 personas por día percibirán el ingreso. Se recordó a los beneficiarios que no poseen tarjeta de débito que, de corresponder, deberán sacar previamente un turno en la entidad bancaria, a fin de evitar demoras en el cobro. Asimismo, la fecha de cobro debe consultarse, con la Clave de la Seguridad Social, en el aplicativo que figura en la web del organismo.
-Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (AAFF): Con la utilización de la tarjeta de débito, percibirán la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares los titulares con documentos finalizados en 4.
-Asignación Universal por Embarazo (AUE): Con la utilización de la tarjeta de débito, cobrarán la Asignación Universal por Embarazo los titulares con documentos terminados en 2.
-Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA): Los bancos habilitados atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 4 y cuyos haberes no superen la suma de $20.374. En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
-Asignaciones por Prenatal y por Maternidad: Los titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 6 y 7 percibirán su prestación.
-Programar Hogar: La Anses y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Cobrarán el beneficio las personas cuyos documentos finalizan en 4.
-Becas Progresar: La Anses, junto con el Ministerio de Educación, garantiza el derecho de terminar sus estudios a las y los jóvenes argentinos mediante las becas Progresar. Cobrarán los titulares con documentos terminados en 4 y 5.