Detallaron el destino que se les da a los subsidios

Los fondos irán para arreglos, obras y honorarios.

Así lo hicieron las autoridades del Hospital, la Policía y de Bomberos.

La Comuna otorgó más de un millón de pesos destinados a la salud y la seguridad de los uruguayenses. Se trata de los aportes mensuales al Comando Radioeléctrico, al Hospital Justo José de Urquiza y al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Además, entregó un subsidio de 250 mil pesos para reparar un móvil policial y 72 mil pesos para cubrir los honorarios de los profesionales que atienden la Línea Covid.
“Este dinero, que, en este caso, se entrega a la Cooperadora, nos permite ser un poquito más ágiles y responder más rápidamente a necesidades que podamos tener” señaló el doctor Pablo Lombardi, director del Hospital Justo José de Urquiza.
El titular del centro de salud pública más importante de la región rescató que el dinero se implementa de acuerdo a la necesidad que se tiene en el momento. “Estamos hablando con nuestra Cooperadora de completar el equipamiento de todo el personal de Enfermería en cuanto a los ambos y al material de trabajo que ellos necesitan y que son más de 200 enfermeros; es decir un número importante de beneficiarios de esta adquisición. También estamos haciendo la construcción de un área que vamos a utilizar como clínica médica en el segundo piso. Tenemos un proyecto que es algo más ambicioso que es el de adquirir un ecógrafo nuevo. Su valor como el de todo el instrumental médico, con la suba del dólar, se encareció muchísimo y necesitamos reponer uno de los ecógrafos antiguos” explicó Lombardi.

Mensaje a los vecinos
Finalmente, y antes de retirarse del Municipio, Pablo Lombardi destacó que “estamos en un mal momento. El número de casos diagnosticados en la ciudad es alto, el índice de contagios es alto. Más que nunca necesitamos la colaboración de todas las personas, con el cumplimiento de las medidas básicas. Por ahí uno no quiere ser reiterativo en esto, pero en el cuidado personal, en la distancia, en evitar las reuniones que no se pueden realizar, en los cuidados nuestros de todos los días que es lo que más nos ayuda como herramienta en estos tiempos para poder manejar en forma adecuada la pandemia. La otra parte, que es la vacunación, vamos avanzando. Ya casi todas las personas mayores de 60 años están inoculadas en la ciudad, nos queda seguir avanzando sobre el grupo de 18 a 59 años con factores de riesgo. Eso nos permitirá tener una herramienta en el control de la pandemia, pero necesitamos la ayuda de toda la sociedad en todo lo restante” concluyó.
Además del aporte mensual, se otorgó otro por 72 mil pesos para cubrir los honorarios de los profesionales médicos que atienden la denominada Línea Covid por el cual la comunidad mantiene un contacto estrecho con el Hospital Urquiza.

En seguridad
En materia de seguridad, además de los casi 189 mil pesos que le corresponde al Comando Radioeléctrico, que apoya a la Departamental de la Policía , se acercó al titular de la Jefatura – mediante la Cooperadora- un subsidio de 250 mil pesos que “en esta oportunidad, además del establecido por ordenanza, se nos otorgó otro aporte económico, aprobado por el Concejo, destinado a la colaboración en el cambio de motor de uno de los patrulleros con el que se realizan controles en la ciudad”, señaló el comisario mayor, Luis Martín Gaillard. “En esta ocasión recibimos un aporte para colaborar con la reparación de una unidad móvil que sufrió una falla importante en el motor y debió ser reemplazado”, explicó el jefe de la Departamental de la Policía.
Cabe recordar que en todas las boletas de tasas está contemplado el dinero que la Comuna destina la ciudadanía uruguayense -por ordenanza- a tres instituciones: la Cooperadora del Hospital Justo José de Urquiza, al Comando Radioeléctrico y al Cuerpo Bomberos Voluntarios.
Respecto del aporte mensual, el funcionario explicó: “Se utiliza para reforzar el pago de combustibles de los móviles policiales como así también en alguna otra reparación o reemplazo de cubiertas si así lo requieren, todo en pos de que los móviles estén funcionando y a disposición de la ciudadanía”. “Tenemos alrededor de 50 móviles en todo el Departamento, funcionando todos ellos prácticamente las 24 horas del día, todos los días”, concluyó Gaillard.
Minutos más tarde, se hizo entrega del aporte a la Asociación Bomberos Voluntarios, por un importe de 628.700 pesos, correspondiente a los últimos tres meses de aportes, tratándose de una entidad que cumple con un rol altamente prioritario en la seguridad y en el cuidado de las personas.