Despidos en el Copnaf: «Pelearemos hasta que vuelvan a ocupar su lugar de trabajo», se aseveró desde ATE

Durante la asamblea y radio abierta llevada adelante por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) frente a la sede del Consejo Provincial de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (Copnaf), se reclamó por la reincorporación de las dos trabajadoras despedidas de la Coordinación Departamental.

A la comitiva de la Seccional Uruguay, encabezada por Nicolás Muntes, se sumaron representantes del Polo Obrero, LT11 Radio General Francisco Ramírez, entre otras instituciones públicas, y vecinos que acompañaron al personal del organismo y, sobre todo, a las cesanteadas.

La manifestación dio continuidad al plan de acción iniciado a principios de mes en la que se reflejó el repudio a los despidos y dialogó con la coordinadora departamental, Valeria Breda, quien se comprometió a iniciar las gestiones de cara a la reincorporación.

De acuerdo a lo informado a LA CALLE, “las contratadas, con 5 y 2 años de antigüedad, cubrían suplencias del personal que se había jubilado. Tenían un tiempo prolongado y la estabilidad en el empleo público la garantiza la Constitución. Y su función es muy importante. A tal punto que la labor en la Coordinación se resiente pues ellas hacían las guardias pasivas de 24 horas”.

“Nuestra preocupación es que esta medida se traslade hacia otras dependencias. Por eso, insistimos con estos reclamos. En este marco, nos reunimos con el senador departamental Martín Oliva, quien nos dio su apoyo, y el diputado provincial Yari Seyler. Quedó pendiente el encuentro con el bloque de concejales de Juntos por Uruguay y no tuvimos respuesta de los diputados del bloque oficialista. Hablamos con todo el arco político, pues nos preocupa que esos cargos se lleven a Paraná”.

“Pelearemos hasta que las dos compañeras vuelvan a ocupar su lugar de trabajo” en la Coordinación, afirmó Nicolás Muntes.