Desde UPCN. Buscan crear un escalafón propio para la Uader

Es intención que el personal tenga una situación laboral acorde.

La Unión del Personal Civil de la Nación plantea para este 2023 trabajar en la creación de un escalafón propio para la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
En este sentido, se afirma que “trabajadores de la casa de estudios se ven sometidos a una serie de injusticias, producto de la combinación de dos regímenes de contratación distintos, por un lado, los cargos de planta del escalafón general; y, por el otro, las horas cátedra. Esta situación genera inequidad en cuanto a: estabilidad, salario, cumplimiento horario, y fundamentalmente la falta de claridad en la delimitación de las tareas. El sistema de horas cátedra como medio de pago de tareas administrativas es una irregularidad que debe terminarse”.
“Ahora se quiere encuadrar en un tipificador de funciones y auxiliares docentes las tareas administrativas, lo que solo agrava la situación”, dijo la secretaria adjunta del gremio, Carina Domínguez.
“Mientras algunos piensan que la solución es sacarse la Facultad de Humanidades de encima, mediante su nacionalización, el gremio trabaja para que quienes van a permanecer en la universidad tengan una situación laboral acorde a su realidad”, declaró la dirigente.
En este marco, Domínguez expresó: “Es posible que, si se concreta la nacionalización de Humanidades, el resto de las facultades siga el mismo camino -de la nacionalización-, lo que sería una razón más que suficiente para adelantarse a equiparar las estructuras y lograr un régimen parecido a los de las demás universidades. De esa manera, se reduciría la incertidumbre y la diferencia abismal que resultaría de su implementación únicamente para una de las cuatro facultades de la universidad”. Carina Domínguez fundamentó la iniciativa de la creación de un escalafón propio para la Uader, argumentando que «la adecuación no implicaría una enorme diferencia en principio, ya que la equiparación salarial -con respecto al régimen nacional-, podría darse en un proceso posterior”. “UPCN cuenta, entre sus logros, con los escalafones de la Orquesta Sinfónica y Enfermería, lo que nos hace testigos de la posibilidad de llevarlo adelante en la Uader y lo vamos a hacer”, concluyó.