El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección de Salud Mental, genera distintas estrategias para acompañar a los equipos de los hospitales y centros de salud en la atención de casos de estrés, angustias, insomnio y otras problemáticas.
Destacaron que la mirada de los profesionales de la salud mental es clave para buscar respuestas al estrés ocasionado por la Pandemia, sobre todo a los equipos que trabajan en la atención sanitaria. En ese marco, el director de Salud Mental de la provincia, Carlos Berbara, se refirió en declaraciones periodísticas a las situaciones de angustia y sobrecarga emocional que se observan en algunos trabajadores de la Salud.
Hizo referencia a la importante tarea de contención y acompañamiento de los profesionales de salud mental a los equipos de salud, tanto de hospitales como centros de salud. En este sentido, explicó: “Si bien las salas de terapia intensiva ya están casi despobladas de casos Covid-19, quienes trabajan en los servicios críticos se encuentran atravesando los coletazos de la situación de estrés de casi dos años de labor en Pandemia”.
Desde Salud evaluaron el impacto de la pandemia

--