En el marco del conflicto entre el Colegio de Odontólogos y las obras sociales, la directora suplente del Iosper cuestionó las desmedidas aspiraciones de la corporación. “¿Qué sector de los trabajadores tuvo un aumento de 139,50 por ciento o de 190,50 por ciento? La respuesta general es: ninguno. Esos porcentajes son los que propone nuestra obra social a los odontólogos quienes, al parecer, dijeron que no los aceptan porque exigen en total un promedio 250 por ciento más de lo que ofrece Iosper”, expuso. Sin embargo, la directora suplente interpretó que el rechazo a la propuesta fue por presiones de los colegios presionan a los círculos, que implicó un abuso de autoridad hacia trabajadores profesionales, lo que cercenó la posibilidad de libre elección. En ese marco, la militante social aclaró que “no hay impedimentos legales para aquellos profesionales que quieran trabajar con la obra social de los entrerrianos lo hagan” y contó que “hay odontólogos que, ejerciendo su derecho laboral, siguen atendiendo a los afiliados al Iosper, más allá de las presiones”.