A través de la Resolución 156, el Consejo General de Educación (CGE) estableció la no presencialidad para el personal directivo, docente, de servicios auxiliares y estudiantes que estén comprendidos en algún grupo de riesgo.
De esta manera, quienes tengan más de 60 años, estén embarazadas o pertenezcan a algún grupo considerado de riesgo -como pacientes con enfermedades respiratorias, cardíacas, con obesidad o diabetes, entre otros- quedarán exceptuados de asistir a los establecimientos educativos durante el ciclo lectivo 2021.
Sin embargo, el CGE estableció en la normativa que el personal docente y administrativo deberá desempeñar funciones bajo la modalidad a distancia acorde a la función que realiza habitualmente. Por su parte, los estudiantes de todos los niveles continuarán desarrollando sus procesos de aprendizaje de manera no presencial. En todos los casos, deberán presentar el certificado médico que respalde la condición.
Ante esta situación, el Consejo General de Educación también dispuso que el personal directivo de cada establecimiento deberá evaluar la necesidad de cubrir con suplentes a aquellas personas que estén exceptuadas de asistir de manera presencial.
Desde el CGE dispusieron medidas de cuidado

--