Desafío ECO YPF: La EET N° 3 «Miguel Angel Marsiglia» obtuvo la Medalla del «Espíritu Deportivo» con elauto 63

La EET N° 3 «Miguel Angel Marsiglia» obtuvo la Medalla del «Espíritu Deportivo» con su auto 63 que rinde homenaje a la Fórmula Entrerriana. El evento reunió a 135 escuelas técnicas de las 23 provincias y CABA.

La ciudad fue escenario del Desafío ECO YPF, la competencia educativa y tecnológica que reunió a más de 2.000 estudiantes de 135 escuelas técnicas provenientes de las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires. El evento, reconocido por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) como la mejor competencia de autos ecológicos del mundo, se desarrolló en el autódromo local con acceso gratuito para el público.



La Escuela de Educación Técnica N° 3 «Miguel Angel Marsiglia» tuvo una destacada participación como anfitriona, presentando la recreación de dos históricos modelos: el 50 de Reynaldo Vaccalluzzo y el 63 de Próspero Bonelli, en un homenaje de la comunidad educativa uruguayense a la gloriosa Fórmula Entrerriana y su época dorada. El auto 63, que recrea el utilizado por Bonelli, fue distinguido con la Medalla del «Espíritu Deportivo».

Eduardo Daniel Ramírez, presidente del Desafío ECO YPF, destacó que «la edición 2025 superó todas las expectativas» y remarcó la importancia del evento como proyecto educativo nacional: «Fue una verdadera fiesta de la educación técnica. Ver a los chicos y chicas compartir conocimientos, esfuerzo y pasión por la tecnología nos llena de orgullo». Agregó que «Concepción del Uruguay nos volvió a recibir de la mejor manera» y valoró el apoyo municipal y las condiciones del autódromo local.

Una de las novedades más significativas fue la carrera sprint exclusiva para mujeres, que contó con 135 pilotos. Más de un tercio de los integrantes de los equipos -entre pilotas, mecánicas y técnicas- fueron mujeres, marcando un avance en la educación técnica y la igualdad de género.

El evento, que contó con el acompañamiento del intendente José Lauritto, permitió al público ingresar gratuitamente al autódromo y estacionamiento, recorrer los boxes, dialogar con los equipos y conocer de cerca los autos eléctricos de emisión cero construidos íntegramente por los estudiantes. La competencia concluyó el domingo con la entrega de reconocimientos a las escuelas destacadas, consolidando el balance positivo en aprendizaje, trabajo en equipo y promoción de la movilidad sustentable.