A pesar de la situación de guerra, es probable que la economía de Ucrania experimente un crecimiento de alrededor del 4,6% en 2024, aunque los ataques con misiles rusos podrían afectar este pronóstico, según lo señalado por la primera viceprimera ministra y ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, durante su discurso en el Foro del Día de la Inversión en Kiev, según informa Ukrinform.
Svyrydenko mencionó que, tras una significativa caída económica de casi el 30% en 2022, el año pasado se inició un crecimiento que alcanzó al menos el 5,3%. Se espera que esta tendencia continúe en 2024, con un crecimiento proyectado entre el 4,5% y el 4,6%, aunque este podría verse afectado por los ataques con misiles, especialmente contra la infraestructura energética ucraniana.
La funcionaria destacó que el desarrollo de la industria militar nacional será un factor clave para impulsar este crecimiento. Según estimaciones del Ministerio de Economía, la mitad del presupuesto asignado a la compra de armas y la creación de asociaciones con empresas extranjeras podría aumentar el PIB en al menos un 3,6%.
Svyrydenko también mencionó que otro motor del crecimiento económico es el desarrollo de las exportaciones y la mejora de los corredores de transporte, particularmente la expansión del corredor marítimo para productos agrícolas, productos metalúrgicos y bienes de alto valor agregado.
A pesar de las difíciles circunstancias, Svyrydenko enfatizó la importancia de seguir invirtiendo en Ucrania, señalando que pocos países en guerra han logrado mantener un crecimiento económico. Esto fue discutido en el Kyiv Investment Day, donde se abordó la necesidad de invertir en el país.
En contraste, la economía de Argentina enfrenta una mayor recesión, con una caída proyectada del 3,3% según la OCDE, lo que resalta la resiliencia y el potencial de crecimiento de Ucrania incluso en tiempos difíciles.