Después de diversas reuniones y negociaciones, el CGE llegó a un acuerdo con Agmer.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos pidió durante el último marco paritario que se respete la cantidad máxima por burbujas, el distanciamiento, los espacios necesarios para sostenerla, las partidas para garantizarla y el funcionamiento de comedores escolares. “Estos criterios fueron ratificados por los representantes del CGE”, manifestaron desde el sindicato.
El gremio docente había planteado a Educación discutir los términos de la resolución N° 1.830 que fijó los parámetros de la vuelta a la presencialidad plena después del receso escolar de julio. Desde el lunes 26 del último mes los alumnos ya no tienen jornadas escolares limitadas de 4 horas, sino que se cumple el turno completo. Según explicaron, continuará la modalidad mixta en las instituciones educativas que lo requieran de acuerdo a la cantidad de estudiantes de cada curso y la situación sanitaria local. Asimismo, definieron que el horario de ingreso y egreso será escalonado y los recreos programados para cada agrupamiento evitando aglomeraciones. En cuanto a los espacios, se adecuará la distribución de mobiliario en las aulas y de ser necesario se reorganizarán espacios comunes si resultan apropiados para el desarrollo de las clases, adaptándose a las necesidades de distancia e higiene.
Sobre la dducación Inicial y Primaria, precisaron que habrá clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada jardín/escuela. Por su parte, la educación secundaria funcionará igual que la primaria y anunciaron que queda sin efecto el tope de cuatro horas diarias de presencialidad. Se reorganizará la semana destinada a la promoción acompañada para evitar la suspensión de clases de los estudiantes que cursan actualmente con ese dispositivo. Sobre la educación especial, definieron que la primera y tercera semana del mes los estudiantes tendrán clases presenciales de lunes a viernes; la segunda y cuarta semana del mes, de lunes a jueves. En todos los casos con cuatro horas diarias de clases presenciales como máximo.
Por último, explicaron que en la educación técnico profesional habrá clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada escuela. Los cursos de hasta 15 estudiantes deben conformar un único grupo considerando los espacios disponibles en cada institución.










