Definen acciones de cara a las nuevas habilitaciones

Las medidas benefician a los sectores gastronómicos.

La reunión entre intendentes y el gobierno se realizó este miércoles para aclarar dudas y coordinar tareas.

A través de una reunión virtual con intendentes e intendentas, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes y el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari, brindaron detalles y despejaron diferentes dudas sobre la normativa vigente en Entre Ríos.
Después de los anuncios del presidente Alberto Fernández y la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 494/2021, que redefine los parámetros de alarma epidemiológica y sanitaria en el país con relación al COVID-19 y contemplando el avance en el plan de vacunación, el Gobierno provincial mantuvo un encuentro con presidentes municipales sobre el decreto N°2141 y las resoluciones vigentes de los diferentes Ministerios que completan la normativa vigente en Entre Ríos.
Una vez concluída la reunión, la ministra de Gobierno, manifestó que el encuentro fue «muy productivo, en el sentido de que pudimos intercambiar con los intendentes, sobre las nuevas pautas, tanto del DNU Nacional como el decreto del gobernador y de resoluciones de distintos ministerios de la provincia en torno a actividades gastronómicas, deportivas y de centros culturales”, señaló.
En ese marco, explicó que por esa razón participaron el Secretario de Deportes, la secretaria de Cultura y secretarios de Producción, “porque se van ampliando las libertades, pero también siguen municipios y comunas en obligación de ayudar en los controles y de realizar las correspondientes habilitaciones, porque los salones y los locales gastronómicos y los espacios abiertos o familiares siguen teniendo limitaciones en cuanto a cantidades de personas, si bien se han ampliado”, precisó.
“Si vamos mejorando la situación sanitaria, está claro que las libertades crecen, como han crecido a partir del último DNU Presidencial, pero a su vez no está todo permitido”, remarcó y ejemplificó: “Hay actividades como fiesta con baile que no está permitido, como tampoco está permitido la ocupación total de una superficie, sea en gastronomía o salón de eventos”.