Defensa norte. Preocupa la acumulación de líquidos cloacales

Inquietud de los vecinos.

Vecinos expusieron, a través de las redes sociales, su preocupación por la acumulación de líquidos cloacales en torno a la Defensa Norte, hecho advertido aún más por el aumento del caudal del río Uruguay.
La inquietud se vio reflejada en imágenes y videos. Mariana Arbiza, integrante de la organización no gubernamental Salvemos el Río Uruguay, expresó que la nueva obra contra las inundaciones “funcionó porque retuvo el agua, pero, al no haber funcionados las bombas, el nivel del lado del reservorio, ubicado sobre la parte trasera del viejo Hospital Justo José de Urquiza, se elevó hasta formar una gran laguna con efluentes cloacales.No corresponde que impacten en este terreno que antiguamente era un humedal”.
Arbiza recordó que “nuestro reclamo comenzó por la deforestación efectuada en todo este reservorio y nos enteramos que no se había efectuado un relevamiento. Si pudimos ver el expediente, pero el estudio de impacto ambiental –que había sido solicitado en julio de 2017- no está.
“Las bombas no funcionaron, cuando había un metro más de efluentes cloacales, tal como se mostró en un video. No sabemos cómo está programado, pero es evidente que hay un cálculo mal hecho porque no se puede arrojar entre 2 y 3 metros de efluentes cloacales en una laguna de 300 o 400 metros”, dijo. Luego, añadió: “Nosotros sugerimos la construcción de una planta para el tratamiento de efluentes cloacales que llegan desde el barrio San Isidro y el arroyo El Gato”. Pero, ante la realidad, dijo:
“En vez de tener una solución, tenemos un problema multiplicado por un montón de veces. Porque la Defensa actúa de contención de efluentes. Por eso la formación de esta gran laguna”.
En virtud de lo expuesto, Mariano Arbiza efectuó una presentación ante Medio Ambiente de Entre Ríos.