Defendamos los chaucheros por encima de las palmeras

Señor director:
Luego de una recorrida por la isla del puerto me volví a casa muy indignada, y no precisamente por la falta de respeto de quienes creen que no debemos tomar medidas sanitarias en medio de una pandemia mundial. En dicho paseo tradicional, que pretende ser un gran exponente natural de nuestra zona, realizan una campaña denominada “chau chauchero”. La idea es que cada persona que circule por el lugar y encuentre semillas de chaucheros, la tiene que tirar a un tacho de la basura. Al fin y al cabo es un árbol nativo, estaba en la zona antes de que personas sin el más mínimo compromiso con el ambiente se les ocurriera desmontar todo y hacer un paseo turístico. Si vamos estrictamente a lo que se hizo en los últimos años, sacan un chauchero y colocan una palmera en su lugar, cual palm street en Miami. Ese complejo de ser lo que no somos y no explotar lo que realmente somos, nos lleva a tomar iniciativas como estas, que carecen de explicación y seguramente no tendrán argumento alguno.
¿Alguien me puede explicar por qué quieren sacar un árbol nativo como el chauchero y erradicarlo? Estos árboles sabemos todos que se suelen bancar las inundaciones que afectan nuestra costa año a año. Acá tenemos cada dos por tres inundaciones de ocho metros que te tapan todo y lo único que sobreviven son los árboles nativos. ¿Qué va a seguir después? ¿Eliminar pájaros autóctonos para reemplazarlos por flamencos? Atiendan este tema y piensen un poquito en este razonamiento que les hago llegar por intermedio de estas líneas.
Gladys Fernández