La Justicia Federal ordenó esta semana una serie de allanamientos en Rosario y en Concepción del Uruguay en el marco de una causa por la muerte de un hombre ocurrida en agosto de 2023 a raíz de una sobredosis de fentanilo. En los procedimientos fue detenido Luis Emmanuel Benavídez, un enfermero uruguayense que trabajaba en un policlínico de PAMI en Rosario.
Las investigaciones se iniciaron a mediados de este año, luego del requerimiento de la Fiscalía Federal Penal del Área de Casos Complejos de Rosario y de la Procuraduría de Narcocriminalidad. Según la pesquisa, Benavídez habría sustraído medicamentos de uso hospitalario para luego comercializarlos en forma ilegal.
En Rosario, los gendarmes allanaron tanto su domicilio particular como su lugar de trabajo. Allí secuestraron ampollas de fentanilo, frascos de bromuro de vecuronio, marihuana, decenas de jeringas, fármacos de distinto tipo y documentación con registros de psicotrópicos y estupefacientes. También se incautó su vehículo y se lo detuvo al momento de salir del centro médico.
Al mismo tiempo, en Concepción del Uruguay se realizaron dos operativos en viviendas pertenecientes a familiares del acusado. En esos domicilios fueron halladas un arma de fuego y municiones, elementos que quedaron incorporados como prueba a la causa.
Los fiscales a cargo, Matías Mené, Soledad García y Martín Uriona, bajo la coordinación de Javier Arzubi Calvo, sostienen que el imputado fue una de las últimas personas en tener contacto con la víctima de la sobredosis. En ese sentido, su situación judicial podría agravarse en las próximas semanas.
El juez de Garantías Román Lanzón dispuso que Benavídez permanezca detenido bajo prisión preventiva por 150 días en dependencias de Gendarmería Nacional. Por el momento, enfrenta al menos cuatro imputaciones, aunque la investigación sigue abierta y podría sumar nuevas acusaciones en relación al tráfico de fentanilo y a la muerte ocurrida en 2023.