La norma se refiere a investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de vacunas contra la Covid-19.
El Senado convirtió este jueves en ley el proyecto que declara de interés público a la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas destinados a generar inmunidad contra el coronavirus, en una sesión en la que la oposición votó en forma dividida, después de objetar artículos que calificó de «flexibles» hacia los laboratorios. La ley faculta al Gobierno a incluir en los contratos para la compra de vacunas cláusulas de prórroga de jurisdicción a favor de los tribunales arbitrales y judiciales extranjeros pero en ningún caso podrá extenderse o comprender a terceros residentes en Argentina.
El proyecto fue aprobado por 56 votos a favor y 12 en contra luego de un debate de casi tres horas, en el que el Frente de Todos apoyó sin fisuras la medida y el opositor interbloque de Juntos por el Cambio votó en forma dividida, ya que parte de la bancada acompañó la sanción y otro sector votó por un dictamen en minoría. De los 56 votos a favor de la normativa, 40 fueron del Frente de Todos y 16 de la oposición.
En representación del oficialismo, el senador José Neder advirtió sobre «la urgencia» ante la que se encuentra el Estado para encarar «los convenios con la industria farmacéutica» que le permitan a la Argentina «tener la vacuna y así solucionar el problema de salud de millones de argentinos» en el marco de la emergencia social, sanitaria y económica por la pandemia. Y agregó que: «El Estado está ante un enorme desafío» para «enfrentar este grave problema de múltiples consecuencias, y señaló que ante ese panorama de «urgencia» el proyecto aprobado «contiene requisitos excepcionales» para la adquisición de vacunas.
El jefe de los senadores de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, calificó como «un paso necesario e imprescindible» a la propuesta, ya que el Estado debe «garantizar el bienestar general, y en esto no puede haber dudas» aunque coincidió con las «observaciones» sobre aspectos del proyecto que dijo compartir con sus pares de bancada.
El presidente de la comisión de Salud, el radical Mario Fiad, declaró que la oposición es «consciente del valor que tiene que se pueda aprobar una vacuna para salir de esta dramática pandemia», pero explicó que hay artículos que «que generan muchísimas dudas e incertidumbres».