Debatirán para reformar la ley del Ministerio Público

Desde el gobierno criticaron la postura de la oposición.

El Senado retomará este lunes el debate de los proyectos de ley que modifican la ley orgánica del Ministerio Público respecto a la duración del cargo del Procurador General de la Nación, durante una reunión de comisión a la que fueron invitados especialistas en derecho. La decisión de avanzar con la discusión de la reforma a la ley del Ministerio Público quedó formalizada el jueves pasado cuando el oficialismo se impuso en una votación durante la sesión del Senado contra el pedido de la oposición para retirar los proyectos en cuestión.
Las iniciativas que comenzaron a tratarse en la comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta fueron presentadas en diciembre por los senadores Lucila Crexell, Movimiento Popular Neuquino, y Martín Lousteau, de Juntos por el Cambio, publicó la agencia de noticias Télam. Los senadores opositores pidieron retirar de la discusión del Senado las iniciativas de su autoría, pero el oficialismo rechazó la solicitud al considerar que una vez presentados pertenecen al pleno del cuerpo, y decidió avanzar con la discusión del tema en comisión.
Para ello, el presidente de la comisión de Justicia, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli, convocó para el próximo lunes a las 15 a una segunda videoconferencia a la que invitó a exponer a tres expertos.

Los expositores
El primero de los especialistas que hablará ante los senadores será Alberto Binder, presidente del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), quien además es profesor de posgrado de Derecho Procesal Penal en la Universidad de Buenos Aires.
El segundo de los expositores es Maximiliano Rusconi, ex fiscal general de la Procuración General de la Nación y abogado especialista en derecho penal y procesal penal y cerrará la exposición Daniel Ernetta, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.

Los proyectos
El primero de los proyectos a tratar es el de la senadora Crexell, que propone la modificación de la ley orgánica del Ministerio Público respecto del Procurador General, cargo que actualmente está en poder de Eduardo Casal. Tanto Crexell como Lousteau pidieron en sendas notas a la Presidencia de la Cámara el retiro de los proyectos por considerar que “no es el momento oportuno” para discutirlos en medio de la pandemia.
También consideraron que el oficialismo pretendía “utilizar con fines políticos” las iniciativas para avanzar en el reemplazo de Casal, sin el acuerdo de la oposición.