El creador y actor Stephen Graham está invitando a padres de todo el mundo a compartir sus experiencias de criar hijos y lo que significa ser un hombre, para un libro que compilará con una psicóloga. “Cartas a nuestros hijos”, explorará la masculinidad y los desafíos que enfrentan los jóvenes.
Stephen Graham, el actor ganador del Emmy conocido internacionalmente por el éxito de Netflix “Adolescencia”, ha lanzado un nuevo proyecto en el que pide a los padres que escriban cartas a sus hijos sobre lo que significa ser un hombre, para formar un libro sobre la masculinidad.
El proyecto invita a los padres de todo el mundo a escribir cartas personales a sus hijos, reflexionando sobre sus experiencias de paternidad. Graham trabajará con la profesora de psicología Orly Klein para compilar un libro que será publicado por Bloomsbury en octubre de 2026.
Los padres pueden enviar sus cartas hasta el 12 de enero de 2026, a través del sitio web del proyecto. Las cartas seleccionadas aparecerán junto con las contribuciones de Graham y otras figuras conocidas.
El proyecto sigue el éxito de “Adolescencia”, la serie que se convirtió en el segundo programa en más visto de Netflix a nivel mundial, sobre la masculinidad moderna y las presiones que enfrentan los adolescentes en un mundo digital.
La serie provocó un amplio debate sobre el papel de los padres, los modelos masculinos y las influencias tóxicas online. Un proyecto en el parlamento británico apoyado por el primer ministro Keir Starmer, permitirá que la serie estará disponible de forma gratuita para las escuelas secundarias del Reino Unido.
Activistas y educadores han advertido sobre la creciente influencia de las figuras de la “manosfera” y las ideologías extremistas dirigidas a los jóvenes vulnerables. A principios de este año, un estudio encontró que el 69% de los niños de 11 a 14 años se habían encontrado con publicaciones que promovían la misoginia.
Preguntas claves
Los impulsores de la iniciativa plantearon algunos consejos para quienes desean escribir su propia misiva, pero no saben por dónde empezar. Se trata de una serie de preguntas que pueden ayudar a despertar los pensamientos.
-¿Cuál fue una experiencia fundamental que tuviste cuando eras joven y que te gustaría compartir con tu hijo?
-¿Qué has aprendido sobre ser hombre desde que te convertiste en padre?
-¿Qué recuerdos felices de estar con tu hijo recordarás para siempre?
-¿Qué experiencias han tenido juntos que crees que lo han moldeado?
-¿Cuál fue el mejor consejo que alguien te dio y que te gustaría transmitirle a tu hijo?
-¿Cómo dirías que la paternidad te ha cambiado en términos de ser un hombre?
-¿Qué has aprendido de tu hijo?
-¿Cuál ha sido tu mayor desafío como padre?
-¿De qué manera tu hijo te ha sorprendido o desafiado?
-¿Qué desearías haber sabido cuando eras más joven?
-¿Qué es lo mejor de ser hombre?
-¿Qué es lo más difícil de ser hombre?
-¿Qué es lo que más lamentas, y que quieres asegurarte de que tu hijo no haga a medida que crezca?
-¿Qué consejos compartirías con respecto a navegar por las amistades y las relaciones en esta era digital?
-Cuando piensas en un hombre que admiras, ¿qué es lo que admiras de su carácter y sus valores?
-¿Qué esperas que tu hijo recuerde de ti cuando también se convierta en padre?