15.6 C
Concepción del Uruguay
viernes, abril 25, 2025

Cuatro son los candidatos que buscan llegar a la Intendencia

Los uruguayenses elegirán en las urnas el proyecto para Concepción del Uruguay.

Los uruguayenses elegirán hoy a las nuevas autoridades que conducirán los destinos de la ciudad por el período 2023/2027, gestión que sucederá a la de Martín Oliva, quien asumiera en diciembre de 2019 y que concluirá su mandato en el último mes de este año.
Cuatro son las listas que, desde las 8:00 hasta las 18:00, se pondrán en consideración de la ciudadanía. Llevan como candidatos a intendente a José Eduardo Lauritto, de Más por Entre Ríos, en representación del oficialismo. En tanto que por la oposición se encuentran: Juan Enrique Ruiz Orrico, de Juntos por Entre Ríos (JxE); Pamela Velardez, por La Libertad Avanza (LLA); y Pablo Amarillo, de Nueva Izquierda.
En este marco, los cuatro candidatos participaron de dos ciclos abiertos en el que expusieron sus propuestas para La Histórica. Uno fue la Cátedra del Pensamiento Nacional, gracias al impulso de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) con el que también se invitó también a Adán Bahl, Rogelio Frigerio y Sebastián Etchevehere, postulantes a la Gobernación por Más para Entre Ríos, Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza, respectivamente.
El otro fue el debate organizado por la Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay (APDU), que recientemente celebró sus 15 años de existencia.
La edición 2023 se llevó a cabo en el auditorio Arturo Umberto Illia, escenario en donde se expusieron las plataformas de las cuatro listas en competencia.
Cabe añadir que a nivel local también se elegirá a los concejales, diputados provinciales, senador departamental y titular del Poder Ejecutivo Provincial.
En lo que hace al operativo electoral, se supo que las urnas fueron trasladadas ayer por la mañana desde el Correo Argentino hasta los distintos establecimientos que funcionarán como centros de votación.
De acuerdo a lo informado, serán 32 y 210 mesas las habilitadas en la jurisdicción local. Además habrá una, en el Colegio del Uruguay, destinada a los extranjeros, y otra, en la Unidad Penal (UP) N°4. A todo esto, la oficina local del Registro Civil abrirá sus puertas solo para la entrega de los nuevos documentos de identidad.

Se definirá cuál de las plataformas será la ganadora y accederá a la Municipalidad.

Entre Ríos también vota hoy para Gobernador

Este domingo se llevará a cabo las elecciones definitivas para conocer al nuevo/a Presidente/a de Argentina y además en Entre Ríos se realizará la elección para Gobernador e Intendente/a en los diferentes Departamentos.
Esta situación será la misma para la provincia de Buenos Aires, Catamarca, y el cargo de jefe de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se conocerán resultados en cuanto a cargos municipales en Santa Cruz, Córdoba, Río Negro y Neuquén.
En Entre Ríos, Bahl de Más por Entre Rios, Sebastian Etchevehere de La Libertad Avanza y Rogelio Frigerio de Juntos por Entre Ríos competirán por suceder a Gustavo Bordet luego de 8 años de gestión.
En la Ciudad de Buenos Aires, la pelea por suceder a Horacio Rodríguez Larreta en el Gobierno también concentrará la atención el domingo, en una disputa que enfrenta a Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT-U).

--