Ocurrieron en diferentes barrios e intervinieron: motos, autos y un camión. Un conductor no quiso ser derivado al hospital y se retiró por sus propios medios del lugar del hecho.
La cantidad de accidentes de tránsito continúan en ascenso en la medida que se flexibilizan las condiciones del aislamiento social y la cuarentena obligatoria en algunas actividades. Y cuando de accidentes viales se trata, son tres los factores que intervienen en los eventos: el conductor, el vehículo y el camino.
Según la visión tradicional, el factor humano es responsable en el 93% de los accidentes, mientras que el 7% restante es atribuido al camino y al vehículo. Como dato clave, el 80% de los choques se produce por falta de atención del conductor dentro de los tres segundos previos al accidente
.Desde CESVI Argentina y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) afirmaron que los accidentes siguieron a la orden del día, incluso aumentando la intensidad de las coaliciones, aunque disminuyeron en un 50% los accidentes con heridos.
Las fallas humanas más recurrentes son el cambio imprudente de carril (38%) y que el conductor se relaje y distraiga (18%). La velocidad inadecuada se da en el 11% y las “maniobras abruptas” en el 10%.
En este contexto, la actual situación vial de la ciudad quedó demostrada una vez más, luego de al menos cuatro incidentes ocurridos en diferentes zonas de la ciudad: dos en el centro, uno en el barrio Puerto Viejo y otro cerca del hospital Justo José de Urquiza. Si bien resultaron heridas dos personas, sólo una fue atendida y trasladada al centro de salud más importante de la zona.
El primer hecho ocurrió pasadas las nueve horas de ayer, en la esquina de calles Artusi y Supremo Entrerriano, cuando una conductora embistió desde atrás y de manera inexplicable al camión municipal encargado de recolectar ramas en la vía pública.
Según pudo reconstruir la redacción de La Calle, una mujer que manejaba un auto marca Toyota Corola y se desplazaba sobre Artusi, al llegar a la intersección con Supremo Entrerriano, miró para el costado para ver si venía algún vehículo y por no volver la mirada hacia delante terminó chocando el vehículo municipal.
Si bien sólo hubo daños materiales, los testigos del hecho no podían comprender la situación, ya que cualquier conductor de la ciudad suele mantener una distancia prudencial con este vehículo de gran porte que circula a diario por las calles de la ciudad.
Segundo hecho
Por otro lado, también durante este miércoles, una moto Yamaha Crypton no esperó la maniobra que estaba realizando un vehículo marca Nissan Tiida, el cual pretendía ingresar a un garaje sobre la mano izquierda de la calzada y terminó con la rueda delantera debajo de un auto. El hecho tuvo lugar sobre calle 14 de Julio, casi esquina Estada.
En el sur de la ciudad
Además, en la intersección de calles Artigas y Cochabamba, frente al club Parque Sur, un Volkswagen Gol que circulaba de oeste a este no frenó a tiempo para permitir el paso de una moto marca Motomel, que se desplazaba de sur a norte.
En esta oportunidad, el conductor de la moto resultó lesionado y fue atendido en el lugar por médicos de un servicio de emergencias que llegó hasta la zona, pero no quiso ser trasladado hasta el hospital para ser revisado de forma más exhaustiva. Finalmente se retiró por sus propios medios del lugar.
Conductora herida
Por último, la conductora de una motocicleta de una cilindrada de 110 c.c. resultó herida tras ser chocada por un auto Peugeot. La mujer primero fue revisada por personal de salud en el lugar, minutos después fue trasladada hasta el hospital y allí se constató que las lesiones recibidas no eran de carácter grave.
A diario ocurren gran cantidad de incidentes viales en diferentes zonas de la ciudad, muchos de los cuales no se llegan a dar cuenta en los medios de información, ya que no radican la denuncia de no existir un herido que sea trasladado en ambulancia.
Debido a esta actualidad y para tratar de evitar que se profundice, es necesaria una política seria y real sobre la forma en que conducimos en la ciudad. Muchos conductores no suelen respetar las prioridades de paso en las esquinas, otros chocan desde atrás por ir muy pegados al vehículo de adelante y otros simplemente no prestan atención a las maniobras.