El oriundo de Concordia habló sobre su posible candidatura en el 2023.
El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, fue consultado en una entrevista sobre su posible precandidatura a gobernador de Entre Ríos para 2023.
En ese sentido, indicó: “Yo creo que en el peronismo uno es parte de un equipo, siempre hay un D.T. que conduce y yo como jugador estoy entrenando y manifestando que me gustaría jugar en tal lugar de la cancha. Eso está claro, de que yo soy nacido en esta provincia. Tengo un profundo amor y estamos trabajando junto al gobernador Gustavo Bordet en transformar Entre Ríos hoy. No prometer transformarla en 2023, si hoy lo podemos hacer. Hoy estamos con ese objetivo”.
En esa línea,. sostuvo que desde el primer día que milita con el objetivo es poder conducir los destinos de la provincia, pero afirmó que en política no es lo que se quiere, es lo que se puede. “Estamos trabajando para que se pueda, pero eso no lo define uno”.
Sobre su relación con el ex ministro del Interior de Mauricio Macri, Cresto remarcó: “Me llevo bien con (Rogelio) Frigerio, pero eso no quita de que yo represento un modelo de país y él, otro. El Enohsa dependía de Frigerio pero él prácticamente no tenía injerencia. El administrador que había, Macri lo puso para liquidar el organismo. Había más de 1000 obras en ejecución y cuando yo asumí había solo 11”, expresó Cresto.
Asimismo subrayó que el presupuesto era para terminar esas obras. Pero que ante esta ineficacia, el gobierno actual llegó con con otra impronta: “la de trabajar en las obras públicas.
Todas las ciudades de la provincia tendrán una planta de tratamiento y se continuarán las obras. lo difícil no es hacer la obra, lo difícil es mantenerla y para eso tiene que haber un Fondo de Saneamiento que llegue a cada una de las ciudades del país. Estoy trabajando en ello para convertir todo la política que desarrollamos en Política de Estado. Significa que todo él que venga lo podrá hacer y no como Macri hizo con el ENOHSA”, criticó.