Serán destinados a la compra de equipamiento 4.0 y/o licencias de software, con un financiamiento de 1.000 millones de pesos.
Durante el encuentro que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se puso en valor las políticas públicas para acompañar el crecimiento de las empresas y se anunció una línea de créditos para la transformación digital de las empresas, que gestionará el Banco de la Nación Argentina, con tasas subsidiadas por el Fondep.
El objetivo es permitir a las pequeñas y medianas empresas dar un salto productivo a través de soluciones vinculadas a la transformación digital.
El ministro Bahillo, quien participó junto al secretario de Desarrollo Económico, Pedro Gebhart, afirmó: «Esta línea de financiamiento para transformación digital brinda la posibilidad a las empresas de avanzar en la adopción de soluciones 4.0 y favorecer así su productividad y competitividad”.
“Dicha herramienta se suma a las ofertas de asistencia técnica y capacitación vigentes impulsadas tanto por la Nación como por el gobierno provincial”, continuó el funcionario, al tiempo que añadió que “la pandemia puso en evidencia la inmediata necesidad de cambio que posee el entramado industrial para poder competir tanto en el mercado local como para exportar. Es por eso que celebramos esta decisión del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de seguir apostando a la industria nacional y en especial a las pymes, las cuales son las mayores generadoras de empleo a nivel país”.
Las PyMEs podrán solicitar créditos desde 3 millones de pesos hasta un monto máximo de 30 millones de pesos, con una tasa fija del 20 por ciento, bonificada por el Fondep. El plazo de devolución es de 48 a 60 meses, con 6 meses de gracia sobre el capital.