Convocan a 8 provincias para que eviten el default

Salta, Tierra del Fuego y Jujuy no presentaron propuestas de reestructuración.

Desde el gobierno nacional citaron a 8 provincias que se encuentran negociando sus deudas para ayudarlas.

El Ministerio de Economía de la Nación convocó para este martes a ocho ministros provinciales que están renegociando su deuda para “coordinar” acciones en el proceso de reestructuración, luego de que Córdoba evite el default y de la demanda que afronta Entre Ríos en los tribunales de Nueva York por haber caído en incumplimiento de pagos.
Según confirmaron dos ministros provinciales, la invitación fue realizada por Rafael Brigo, titular de la Unidad de Apoyo de Sostenibilidad de la Deuda Pública de las provincias, un organismo que fue creado en abril, una semana después de que el Palacio de Hacienda presentara su primera propuesta de canje a los bonistas. La convocatoria para hpy incluirá a los ministros de Economía o Finanzas de ocho provincias que todavía no pudieron resolver sus negociaciones con los acreedores. Además de Córdoba y Entre Ríos, fueron llamadas las provincias de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, La Rioja, Salta y Tierra del Fuego.
Las alarmas se encendieron luego de los últimos contratiempos de algunas gobernaciones que buscan canjear sus pasivos en moneda extranjera.
Primero fue Entre Ríos. El 5 de enero pasado un grupo de 18 fondos acreedores presentó un reclamo judicial en una corte de Nueva York por el default de un cupón de intereses por 28,7 millones de dólares que debían ser pagados originalmente en agosto. Así, tuvo lugar la primera demanda en la justicia de los Estados Unidos por un caso de default argentino en el proceso de reestructuración que se inició el año pasado.
“El grupo de bonistas liderado por Beauregarde Holdings LLP, reclama el pago de USD 11,9 millones sobre un total de USD 271,9 millones de tenencias, lo cual equivale al 54,4% del total en circulación, porcentaje suficiente para bloquear cualquiera estrategia de negociación. Si bien la demanda planteada reclama el cobro de los intereses impagos, los bonistas se guardan el derecho a reclamar hasta la totalidad de sus tenencias”, explicó la consultora Aerarium en un informe reciente sobre deudas provinciales.
Hay otras tres provincias que están en una situación similar,es decir, están en proceso de reestructuración pero con alguno de sus bonos ya en default, que son Buenos Aires, Chaco y La Rioja. En esos casos podrían estar expuestas también a demandas en tribunales extranjeros, que es donde se dirimen diferencias con los acreedores de títulos públicos emitidos en el mercado internacional.