15.6 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 15, 2025

Convenios para construir obras de saneamiento

Se invertirán 40 millones de pesos y será financiado por el Estado nacional.

En el marco del Programa Federal de Saneamiento (PROFESA) se firmaron ocho convenios específicos que se traducirán en obras para diferentes localidades ubicadas en los departamentos Concordia, Paraná, Gualeguay, Victoria y Nogoyá.
La rúbrica se llevó adelante en la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), que preside el entrerriano Enrique Cresto. El monto de lo rubricado, que será financiado por el estado nacional, supera los 40 millones de pesos.
Del encuentro participó, además de Cresto, el ministro de Planeamiento Marcelo Richard; la secretaria ministerial Eugenia Mayr; el director general de Obras Sanitaria de la provincia (OSER) Jorge Trupiano; la directora del mismo organismo Elizabeth Pozzi, entre otros presentes. La cita se dio en la sede del organismo nacional con sede en la ciudad de Buenos Aires, y donde los equipos técnicos de las reparticiones conformaron una mesa de diálogo.
La lista de los convenios firmados incluye a las localidades de Estancia Grande (departamento Concordia) por un monto de $5.020.419,10; Sauce Pinto (Paraná) por 4.019.735,90; Sexto Distrito (Gualeguay) por 5.968.814,60; Rincón del Doll (Victoria) por 3.506.297,90; Hernández (Nogoyá) por 8.122.783; Paraje Las Tunas (Paraná) por 3.715.730,20; Lucas González (Nogoyá) por 5.875.666 y Crucesita Séptima (Nogoyá) por 5.901.619,10. El monto total de lo firmado es por $42.131.065,80.
“El gobernador nos pide que podamos traducir en obras las necesidades que tiene la comunidad a lo largo de todo la provincia. Con la firma de estos convenios, para concretar pozos semi surgentes de agua potable, cumplimos con esa demanda”, dijo Richard.

--