Días atrás obtuvo media sanción de la Cámara de Senadores un proyecto que tiene como objetivo preservar la vida útil de las rutas provinciales. Este proyecto impulsado por Jorge Marady y que cuenta con la coautoría de Armando Luis Gay y Horacio Amavet tiene como fin una mejor conservación de las rutas provinciales mediante la implementación de tecnologías inteligentes de monitoreo para el transporte vehicular de cargas, estableciendo un control permanente e ineludible de peso y las sanciones correspondientes a quienes incurran en la infracción de extralimitarse.
“Impedir el tránsito de camiones con sobrepeso que dañan la trama vial provincial es también una manera de cuidar el patrimonio de los entrerrianos, dado que la sobrecarga de los transportes es un costo invisible, pero desmesuradamente alto que tributa toda la ciudadanía con sus impuestos”, subraya el documento.
Así, esta iniciativa propone dar una solución integral al paulatino deterioro de los pavimentos producido por la acumulación reiterada de las cargas aplicadas a los vehículos, dado que “es el proceso físico de acumulación de millones de esfuerzos lo que genera la fatiga de los materiales, que va generando el detrimento que comienza con baches y fisuras, hasta llegar al fin de su vida útil”, se indica en el proyecto.
De ser aprobada, la norma fijará en todo proyecto de obra vial a ejecutarse “al menos, un juego de balanzas dinámicas y estáticas destinadas al control permanente, ágil y obligatorio del peso de los vehículos de transporte de carga”. A tal efecto, el texto normativo contempla que la aplicación de sistema de balanzas deberá contar con dispositivos inteligentes que detecten y sancionen la infracción en el acto.
Controlarán el peso de los camiones

--