CONSULTORAS. Bajar la inflación en febrero “será casi imposible”

La inflación de febrero difícilmente pueda bajar del 20,6% que arrojó en enero, según el análisis de las principales consultoras económicas.
Tras conocerse los datos difundidos el miércoles por el Indec, la mayoría estima que en febrero el índice de precios continuaría desacelerándose, aunque no de una forma sustancial.
En función de todos los incrementos que se vienen dando en este mes, especialmente en los precios regulados como transporte y tarifas, los expertos estiman que la suba podría extenderse al 18% o más.
La consultora LCG recordó que “en febrero se sentirá el impacto de la suba de transporte en el (subte, 250%, trenes, 170% y colectivos, 250%), que se suman al arrastre que dejaron los aumentos otorgados a mediados de enero».
«Esperamos que, en conjunto, aporten casi 10 puntos de inflación”, estimó la consultora.
“También este mes incidirá la suba de naftas y gasoil por la corrección del impuesto a los Combustibles y el otro aumento sobre las cuotas de prepagas (+30%), que agregan 1,3 puntos adicionales. Con estos tres rubros la inflación tendría un piso del 15% mensual”, estimó.
Esta consultora ve registros cercanos al 20% mensual para febrero y marzo.
Con datos hasta la segunda semana de este mes, la Fundación Libertad y Progreso proyecta que el IPC nacional subirá 17,4% en febrero, explica el economista Eugenio Marí, de esa fundación.
Según la consultora ACM, para los próximos meses, el mercado prevé una inflación aún elevada, aunque con tendencia a la baja. Según el REM, se estima que en febrero la inflación sería de 18% mensual, disminuyendo a 15,3% mensual en marzo y alcanzado cifras de un dígito para junio.
También el economista Hernan Lechter, del CEPA, hace hincapié en el rol que tendrán los precios regulados en febrero. “A principios de mes se incrementaron las tarifas de colectivo y trenes en el orden del 250% en la región metropolitana. En el resto del país hubo incrementos de igual cuantía que se intensificarán con el anuncio de la eliminación del Fondo de Compensación al Interior”, indicó.
El economista agrega que, “además, en febrero se aplicó 6,4% de ajuste de naftas y se prevén tres aumentos de 4,4% (cada uno) en marzo, abril y mayo”.