Estuvo ayer en Concepción del Uruguay la vocal del Consejo General de Educación (CGE), Griselda Di Lello, ocasión en la que se entrevistó con la directora departamental de Escuelas (DDE) Uruguay, Ana María Díaz, y el equipo de supervisores.
Su agenda continuó con una recorrida por distintos establecimientos, entre ellos las Escuelas N°110 Benjamín Victorica, N°88 Buenos Aires, N°1 Nicolás Avellaneda y N°48 Recuerdos de Provincia y el Centro Provincial de Educación Física (CPEF) N°3 Profesor Hugo Mario La Nasa. En este último fue recibida por sus responsables, quienes la interiorizaron sobre las actividades de verano.
Antes de su partida, Di Lello comentó a LA CALLE que su visita se concretó ante un pedido del gobernador, Gustavo Bordet, y del titular del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, para acompañar a las autoridades de las instituciones y verificar su estado edilicio ante la proximidad del inicio del ciclo lectivo en forma presencial, en la búsqueda de que estén en condiciones. “Veo que están haciendo un trabajo increíble”, afirmó al dar cuenta del resultado de su recorrida.
Luego, manifestó que se deberá seguir trabajando en los protocolos, los cuidados y la responsabilidad para que “entre todos se pueda llegar a estar presentes el 1 de marzo en las escuelas”. “Evaluaremos día a día cómo se presenta la situación epidemiológica y sobre ella analizaremos las medidas”, acotó.
Di Lello explicó que la intención es que comience todos los niveles y modalidades pero no en simultáneo sino con un protocolo adecuado que contemple el regreso de los cursos mediante grupos reducidos de alumnos (de no más de 15), para que se guarde el debido distanciamiento, teniéndose en cuenta la higiene al entrar y todo lo que indique la resolución 2722.
Como la vuelta será alternada y por semanas, el grupo que quede en su casa realizará actividades virtuales, en el caso de poseer conectividad. Para quienes no la tengan se elaboran cuadernillos en formato papel.
A la pregunta de qué mensaje le daría a los directivos, docentes, padres y alumnos que tienen medio de este regreso a las aulas, la vocal del CGE respondió: “Lo primero es agradecerles porque, con su gran colaboración, pudimos mantener viva a la escuela, proceso que se continuará con la presencialidad. Hay una necesidad que nuestros estudiantes estén alojados y cobijados en un lugar seguro y ése, estamos seguros, es la escuela.
“Quiero que sepan que estarán cuidados, que contarán el respaldo del CGE y que no estarán solos Entre todos lo haremos posible, tal como se llevan a cabo hoy las acciones de verano y no ha habido ningún inconveniente”, sostuvo la funcionaria del CGE.