Los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron tres mensajes del financiero fallecido donde sugiere que el entonces magnate inmobiliario conocía sus actividades criminales. Ghislaine Maxwell busca un indulto presidencial desde prisión.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos difundió este miércoles tres correos electrónicos de Jeffrey Epstein que contienen nuevas revelaciones sobre la relación entre el financiero fallecido y el presidente Donald Trump. Los documentos, obtenidos mediante orden judicial de los archivos de la herencia de Epstein, fueron publicados por los demócratas mientras el cierre de gobierno más largo de la historia estadounidense se aproximaba a su fin.
En uno de los mensajes, datado en 2011 y dirigido a Ghislaine Maxwell -actualmente cumpliendo una condena de 20 años como cómplice-, Epstein escribe que Trump «pasó horas» en su casa con una de las víctimas, cuyo nombre aparece tachado para proteger su identidad. El financiero añade: «Quiero que te des cuenta de que el perro que aún no ha ladrado es Trump», refiriéndose a que el entonces magnate inmobiliario «no ha mencionado ni una sola vez» ese encuentro.
Un segundo correo de enero de 2019, dirigido al periodista Michael Wolff, muestra a Epstein afirmando que Trump «por supuesto que sabía sobre las chicas, dado que le dijo a Ghislaine que parara». El tercer intercambio, de 2015, revela que Epstein consultó a Wolff sobre cómo preparar una respuesta para Trump ante posibles preguntas sobre su relación durante las primarias republicanas. El financiero sugería que si el candidato negaba haber estado en su casa o volado en sus aviones, eso proporcionaría «una valiosa moneda política».
Trump ha mantenido consistentemente que no tenía conocimiento de los crímenes de Epstein, a quien describió como «un bicho raro». La amistad entre ambos duró aproximadamente 15 años hasta 2004, antes de que Epstein enfrentara su primer proceso por abuso de menores en 2006.
Paralelamente, se supo que Maxwell está gestionando desde prisión un posible indulto presidencial. Un confidente informó al Congreso que la condenada recibe un trato preferencial en su centro penitenciario, «como si estuviera en un hotel».
El representante Robert García (demócrata de California), miembro del Comité de Supervisión de la Cámara, declaró: «Estos últimos correos electrónicos plantean preguntas evidentes sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente».
La publicación de estos documentos coincide con el inminente fin del cierre gubernamental que comenzó el 1 de octubre, el más prolongado en la historia de EE.UU. Se espera que la Cámara de Representantes vote este miércoles para reanudar la financiación pública, lo que permitirá la juramentación de la congresista Adelita Grijalva y posiblemente facilite la divulgación de más documentos relacionados con el caso Epstein.










