17.7 C
Concepción del Uruguay
domingo, marzo 23, 2025

Conflicto entre mandatarios en la cumbre de la Celac

Los presidentes de Uruguay y Paraguay, se cruzaron con críticas con los mandatarios de Venezuela y Cuba.

Luis Lacalle Pou protagonizó dos momentos importantes en la cumbre de la CELAC en México ante los dictadores de Cuba y Venezuela, donde en ambos casos exigió democracia.
“El presidente de Cuba utiliza argumentos de mi nación que, obviamente, no comparto ni son ciertos. Sí hay algo que es cierto: en mi país, por suerte, la oposición puede juntar firmas, la oposición tiene resortes democráticos para quejarse… Esa es la gran diferencia con el régimen cubano”, afirmó el mandatario uruguayo y recitó una estrofa de “Patria y Vida”, la canción que se transformó en una emblema de la lucha contra la dictadura cubana: “Quiero citar una canción muy linda que quienes la cantan se sienten oprimidos por el gobierno: ‘Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente, quién les dijo que Cuba es de ustedes si mi Cuba es de toda mi gente’”.
Posteriormente, Lacalle Pou identificó por su nombre a las dictaduras de la región y exigió democracia: “Participar de este foro no significa ser complaciente. Y con el respeto debido, cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando se utiliza el aparato represor para callar las protestas, cuando se encarcelan opositores, cuando no se respetan los DDHH, nosotros en voz tranquila pero firme debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela”.
Por su parte, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, desafió a los presidentes de Paraguay, Mario Abdo; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, con un debate sobre democracia.
Esto se dio en el marco de la cumbre de la CELAC, donde el bolivariano manifestó: “Nosotros creemos profundamente en el diálogo de diversos. Le digo al presidente de Paraguay: ‘Ponga usted la fecha, el lugar y la hora para un debate sobre democracia’. En Paraguay, en Venezuela y en América Latina. Y estamos listos para darlo. Ponga usted el lugar”, comenzó. Y siguió: “O ponga Lacalle la fecha y el lugar. O usted López Obrador. Y Venezuela está lista para debatir de democracia, de libertades, de resistencia, de revolución y de lo que haya que debatir de cara a los pueblos, en transmisión en vivo y en directo, o en privado. Como ustedes quieran. Con respeto y sin exclusiones”.
Quién tambiíen se expresó fue Juan Guaidó, principal opositor a Maduro en Venezuela. Donde criticó la presencia del dictador Maduro en la cumbre de la CELAC, en México. “Maduro, desesperado por legitimidad en la CELAC y sale trasquilado: no tiene ni tendrá reconocimiento”, escribió en sus redes sociales. Y agregó: “Por lo que luchamos en Venezuela es lo mismo por lo que debemos apoyar a Cuba y Nicaragua: elecciones libres y justas, respeto a los DDHH, libre prensa y democracia”.

--