Conflicto en Medio Oriente: Con drones y misiles, Irán atacó a Israel

Con el ataque por medio de drones y misiles a Israel, Irán afirma estar ejerciendo su derecho a la autodefensa, haciendo referencia al artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

Esto se presenta como una respuesta a lo que consideran «repetidas agresiones militares», por parte de Israel, así como al «martirio» de los asesores militares iraníes que estaban trabajando en Siria por invitación del gobierno sirio.

La declaración señala que el recurso de Irán a medidas defensivas refleja su «enfoque responsable hacia la paz y la seguridad regional e internacional», particularmente en vista de lo que consideran «acciones ilegales y genocidas por parte de Israel contra la nación palestina».

Finalmente, la declaración advierte que, si es necesario, «Irán no dudará en tomar más medidas defensivas para proteger sus intereses legítimos contra cualquier acción militar agresiva y el uso ilegal de la fuerza».

Por otro lado, Israel no ha confirmado su implicación en el ataque en Damasco, pero niega la afirmación de Irán de que el edificio atacado fuera un consulado, argumentando que se trataba de un «edificio militar de las fuerzas Quds».

En una declaración publicada en Telegram, el Ministerio dijo que las fuerzas armadas de Irán estaban “ejerciendo el derecho inherente de autodefensa estipulado en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas y en respuesta a las repetidas agresiones militares del régimen sionista y al martirio del asesores militares oficiales de Irán que estaban trabajando en este país (Siria) por invitación del gobierno sirio” y especialmente en respuesta al ataque al consulado de Irán en Damasco, a principios de este mes.

“El recurso de la República Islámica del Irán a medidas defensivas en el ejercicio del derecho a la autodefensa muestra el enfoque responsable del Irán hacia la paz y la seguridad regionales e internacionales en un momento en que las acciones ilegales y genocidas del régimen del apartheid sionista contra la nación palestina y sus repetidas agresiones militares…”

La declaración del Ministerio concluyó: “Si es necesario, la República Islámica de Irán no dudará en tomar más medidas defensivas para proteger sus intereses legítimos contra cualquier acción militar agresiva y uso ilegal de la fuerza”.

Cierre temporario de las embajadas argentinas 

Tras el ataque del régimen teocrático de Irán a Israel, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino dispuso el cierre temporario de las principales embajadas en la región,  donde se registra una escalada bélica de consecuencias imprevisibles.

La decisión la tomó la canciller Diana Mondino, que se mantiene en comunicación permanente con el presidente Javier Milei, quien ya decidió suspender el viaje a Dinamarca y regresar a la Argentina ante el conflicto desatado en Medio Oriente.