Confirmaron nuevos casos de coronavirus

En muchos de los contagios se perdió la línea de contactos de los pacientes.

La situación se hace cada día más difícil de controlar para las autoridades de la ciudad que analizan medidas.

Desde Vigilancia Epidemiológica se dio a conocer que se registraron ayer 316 casos de coronavirus en Entre Ríos. Se distribuyeron departamentalmente de la siguiente manera: 172, en Paraná; 52, en Gualeguaychú; 19, en Diamante; 18, en Uruguay (12, en nuestra ciudad; 4, en Basavilbaso; y 2, en Santa Anita); 15, en Tala; 11, en Nogoyá; 6, en Federación; 6, en Gualeguay; 5, en Villaguay; 5, en La Paz; 4, en San Salvador; y 3, en Concordia. De ese modo, en la provincia son 10.161 los casos confirmados.
En lo que hace al panorama local, el director del Hospital Urquiza, doctor Pablo Lombardi, consignó que Concepción del Uruguay registró 12 positivos, en tanto que Basavilbaso tuvo seis de los cuales dos corresponden a Santa Anita.
En referencia a aquéllos confirmados en la ciudad, el profesional detalló: «Todos se encuentran con síntomas leves de la enfermedad y con aislamiento domiciliario. Diez tienen nexo epidemiológico claro, es decir que son contactos de casos positivos o viajaron a zonas de transmisión comunitaria. Los dos restantes no tienen nexo claro». Tres pacientes se encuentran internados en el Hospital Urquiza con compromiso moderado de la enfermedad. Otro, que permanecía con un compromiso leve, iba a ser ayer dado de alta. En la Clínica Uruguay continúa internado con buena evolución un paciente. En la Cooperativa Medica permanecen en terapia intensiva dos pacientes con asistencia respiratoria mecánica en condición muy crítica y otros dos están en el sector Covid con compromiso severo de la enfermedad.
Una es una mujer de 67 años oriunda de Basavilbaso. En total en la Histórica se encuentran 58 pacientes con enfermedad activa, ocho de ellos internados en los tres centros. A todo esto, se conoció ayer la noticia de que un agente de Tránsito dio positivo de coronavirus, por lo que se debió poner en cuarentena a nueve personas. De ellas, dos son contacto de contacto, por lo que deberán guardar cuarentena por 48 horas. Las otras siete son contacto directo, por lo que deberán estar en cuarentena por 14 días. En virtud de ello, Guardia Urbana tiene su personal reducido en extremo, por lo que solo funcionará con guardias mínimas.

En Basavilbaso
El doctor Sergio Giordanengo confirmó ayer, poco antes de las 19:00, que, de los 11 estudios de diagnóstico efectuados, siete resultaron positivos de covid-19 y precisó que «un caso es considerado por clínica y nexo epidemiológico» y que «todos están relacionados con contagios anteriormente diagnosticados o con nexo epidemiológico».
Según precisó el director del Hospital, el total de casos diagnosticados, por laboratorio y nexo epidemiológico, con el sars-cov-2 en Basavilbaso asciende a 77 (uno fue detectado en el Justo José de Urquiza y el resto en el Sagrado Corazón de Jesús). De ellos, 42 son considerados al momento «activos»; el número de los recuperados es de 33 y dos es el de fallecidos, al que suman otros dos pacientes de San Marcial.
El profesional indicó que en el efector público hay seis internados, «que presentan buena evolución» y que fueron derivados a un efector privado de Concepción del Uruguay dos pacientes «que están en las unidades de terapia intensiva (UTI)».
En torno a los dos médicos, que prestan servicio en el Sagrado Corazón de Jesús y que contrajeron el virus, manifestó que uno, el de Villaguay, ya recibió el alta, y que el otro, de Paraná, continúa internado, presentando -según se informó- una buena evolución.
Giordanengo confirmó que se remitieron ayer al Laboratorio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Concepción del Uruguay 21 muestras, número que incluye cico del Hospital Becher de Santa Anita y una del Andrés Zaninetti de Villa Mantero.