Confirmaron más de 60 positivos en nuestra ciudad

Con otros 38, el Departamento llegó a los 105 y fue el segundo con más casos en Entre Ríos.

El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que en Entre Ríos se registraron ayer 565 nuevos casos de coronavirus. Los contagios se distribuyeron de la siguiente manera:
-118, en el departamento Paraná (2 en Aldea San Rafael, 1 en Cerrito, 6 en Colonia Avellaneda, 9 en Crespo, 2 en Hasenkamp, 1 en Hernandarias, 3 en María Grande, 1 en Oro Verde, 73 en Paraná, 8 en San Benito, 2 en Sauce Montrull, 1 en Tabossi, 8 en Viale y 1 en Villa Fontana);
105, en Uruguay (29 en Basavilbaso, 4 en Caseros, 67 en Concepción del Uruguay, 1 en Herrera, 1 en Pronunciamiento, 1 en Rocamora, 1 en Santa Anita y 1 en Villa Mantero);
-67, en Gualeguaychú (2 en Aldea San Antonio, 1 en Aldea San Juan, 3 en Gilbert, 47 en Gualeguaychú, 4 en Larroque, 4 en Pueblo General Belgrano y 7 en Urdinarrain);
-64, en Colón (16 en Colón, 38 en San José, 7 en Ubajay y 3 en Villa Elisa);
-54, en Concordia (4 en Colonia Ayuí, 49 en Concordia y 1 en Estación Yeruá);
-49, en La Paz (10 en Alcaraz, 8 en Bovril, 1 en Colonia Avigdor, 1 en Colonia El Saucesito, 15 en La Paz, 1 en San Gustavo y 13 en Santa Elena);
-22, en Villaguay (todos en Villaguay);
-16, en Gualeguay (todos en Gualeguay);
-15, en Nogoyá (1 en Laurencena, 1 en Lucas González y 13 en Nogoyá);
-14, en Diamante (4 en Aldea Brasilera, 1 en Colonia Ensayo, 3 en Diamante, 4 en General Ramírez y 2 en Villa Liberador San Martín);
-13, en Federación (8 en Chajarí y 5 en Federación);
-11, en Tala (5 en Maciá y 6 en Rosario del Tala);
-7, en San Salvador (1 en Colonia Puntas del Gualeguaychú, 1 en General Campos y 5 en San Salvador);
-6, en Victoria (todos en Victoria);
-3, en Islas (1 en Ibicuy, 1 en Médanos y 1 en Villa Paranacito);
-1, en Federal (en Federal).
De ese modo, ya son 63.964 los casos confirmados.

“De alto riesgo”
La Nación efectuó un relevamiento de la situación sanitaria en todo el país, diferenciando los lugares con mayor propagación del virus y el departamento Uruguay está entre los considerados de “alto riesgo epidemiológico”.
Para evaluarlo se consideran los siguientes indicadores: incidencia de casos de las últimas 2 semanas. Se incluye el número de casos confirmados en las últimas 2 semanas epidemiológicas cerradas y se utilizará fecha de inicio de los síntomas o fmínima. El denominador está compuesto por la población proyectada del Indec del área geográfica y se utiliza como factor de ampliación: 100.000 habitantes. Razón de los casos:
En el numerador se incluye el número de casos confirmados en las dos últimas semanas epidemiológicas cerradas. El denominador está compuesto por el número de casos confirmados acumulados en las 2 semanas previas. Se utiliza la fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima.
Casificación epidemiológica definida para departamentos de más de 40.000 habitantes
Alto riesgo: ambos indicadores en alto riesgo. Aquéllosque en los últimos 14 días hubieran estabilizado el aumento de casos, que implica disminuir la razón de casos de 1,2 o más a presentar razón que se encuentre entre 0,8 y 1,2 y presenten una incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, superior a 250.

RESUMEN DEPORTIVO