El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que durante las últimas 24 horas se registraron 283 muertes y 6.693 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados asciende a 312.659 y las víctimas fatales suman 6.330.
Del total, 1.163 (0,4%) son importados, 79.219 (25,3%) son contactos estrechos de confirmados, 191.037 (61,1%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En el reporte matutino se registraron 66 nuevas muertes: 37 hombres y 29 mujeres. En el informe vespertino se comunicaron 217 fallecimientos más: 108 hombres y 109 mujeres. Una persona de sexo masculino de 62 años notificada como fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, fue reclasificada como no fallecida.
De los 6.693 casos, 4.303 son de la provincia de Buenos Aires, 1.094 de la ciudad de Buenos Aires, 202 de Santa Fe, 150 de Mendoza, 133 de Jujuy, 114 de Salta, 104 de Tucumán, 100 de Córdoba, 94 de Río Negro, 64 de Tierra del Fuego, 60 de Entre Ríos, 57 de Chaco, 56 de Santa Cruz, 54 de La Rioja, 50 de Neuquén, 41 de Santiago del Estero, 13 de Chubut, 3 de Corrientes y 2 de La Pampa. Catamarca reclasificó un caso negativo a otra jurisdicción según lugar de residencia.
Ya fueron realizadas 18.037 nuevas muestras y desde el inicio del brote se efectuaron 1.012.979 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 22.323,7 muestras por millón de habitantes.
A la fecha, el total de altas es de 228.725 personas.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló que “el número (de contagios) aportado por provincias por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue siendo importante”.
Un total de 1.799 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 77,4% de ellos en establecimientos de Capital y de la provincia de Buenos Aires.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 57,7%, mientras que en el AMBA llega al 68,2%.