Condonarán multas e intereses a las deudas

Condonarán hasta el 100% a aquellos contribuyentes que no registraban deuda a febrero de 2020.

A partir del decreto firmado por el gobernador Bordet este martes en el Centro Provincial de Convenciones, el gobierno de la provincia aplicará un esquema preferencial para que los contribuyentes que no registraban deuda a febrero de 2020 puedan regularizar las deudas generadas en la pandemia.
Esta medida comprende la condonación del 100 por ciento de las multas. En relación a los intereses, la condonación será de entre el 100 por ciento y el 80 por ciento de acuerdo a la cantidad de cuotas con las que opte financiar el contribuyente.
El nuevo plan de regularización también establece un mecanismo diferencial que beneficiará a los contribuyentes que adeudaban tributos con anterioridad a febrero de 2020, los esquemas de condonación de multas e intereses y de financiación de la deuda serán de acuerdo a la capacidad contributiva del contribuyente que se clasificará en pequeños, medianos o grandes y podrá ser hasta 36 cuotas.
Asimismo, explicarón que se podrá acceder a través del sistema de gestión de adhesión con turnos web a partir del 15 de abril y hasta el 30 de julio de 2021 de acuerdo a la modalidad que instrumente la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) en el marco de los protocolos sanitarios.
“Apoyar el desarrollo de la actividad económica es una prioridad para la provincia y para la gestión. Por eso hemos trabajado en este nuevo plan de regularización de deudas que contempla la situación generada desde que se desató la pandemia. Creemos que el compromiso unido del Estado y el sector privado es la manera de salir adelante y avanzar en la recuperación de la economía”, sostuvo el ministro de Economía, Hugo Ballay quien acompañó al gobernador.
En ese marco, también estuvo presente el ministro de Producción, Juan José Bahillo, quien remarcó que “este aporte que estamos haciendo hoy al dinamismo de distintas empresas y sectores de la provincia significa un esfuerzo de gestión y administración muy grande”, sin embargo, acotó, “estamos convencidos que el diálogo y el trabajo permanente nos permitirá reconstruir el camino de la producción y el trabajo que tanto necesitamos cuidar”.

RESUMEN DEPORTIVO